Listar Libros por título
Mostrando ítems 1-20 de 71
-
A 150 años de la primera edición de El capital. 1867-2017
(ANEP CFEUdelaR, 2018)Presentación Hace 150 años —en 1867— Karl Marx publicaba la primera edición alemana del libro I de El capital (Das Kapital: Kritik der Politischen Ökonomie), el cual fue el resultado de un largo proceso de elaboración ... -
Actividades prácticas en la enseñanza de Biología para la formación de docentes: Una sistematización reflexiva
(ANEP. CFE, 2011)El trabajo práctico es en la enseñanza de la Biología, un tópico de especial interés. Adherimos a una concepción amplia del mismo, que contempla no solamente las actividades en el laboratorio, sino también salidas de ... -
Actualización en Biología Molecular y Celular y su Enseñanza a Nivel Terciario
(Grupo Magro editores, 2018)La mejora de la calidad educativa en todos los niveles está directamente asociada a instancias formativas cuyo mayor reconocimiento es la realización de posgrados. Hasta el presente en Uruguay, no existe oferta de posgrado ... -
Aportes para acortar distancias entre el formador de profesores de matemática y el futuro profesor
(CFE. Departamento de matemática, 2020)En este trabajo presentamos un análisis de clases impartidas por formadores de profesores de matemática de la asignatura Análisis I y de entrevistas a estudiantes de esos cursos resolviendo problemas. El foco principal ... -
Biofísica para la formación del Profesorado
(Ediciones ciencia, 2016)Desde que ingresé como Ayudante de clase en el Dpto. de Biofísica de la Facultad de Medicina (año 1991), e incluso antes, como estudiante de Medicina, el encontrar bibliografía adecuada y suficiente para comprender con ... -
Científicos uruguayos: destacadas contribuciones al conocimiento biológico durante los siglos XIX-XX
(Grupo Magro editores, 2017)En el año 1995, nace el Proyecto de Centro Educativo del Instituto Dámaso Antonio Larrañaga (IDAL), Liceo Nº 3, participando en su elaboración un grupo de idealistas docentes, adscriptos, ayudantes preparadores, ... -
Concurso de cuentos infantiles 2008. "Borrón y cuentos nuevos por la equidad de género"
(ANEP. CFE. CEIP, 2008)En el marco del PLAN Nacional de Lectura, del Proyecto Departamental "Acercarse a la Lectura. Acercarse al mundo" y del Proyecto de "Incorporación de la Educación Sexual en el currículo escolar, desde una perspectiva de ... -
Configuraciones del desvío. Estudios sobre lo fantástico en la literatura latinoamericana
(Tenso Diagonal Ediciones, 2017)Lo fantástico literario, en las últimas décadas, ha producido un corpus de estudios que ha generado diversos debates teóricos y críticos. Prácticas que entrañan el sumergirse en ámbitos doctrinarios complejos y el recorrer ... -
Creación de una propuesta de modelo de evaluación de la gestión en estructuras organizativas transversales
(Udelar. CSEP, 2020)El presente trabajo tiene un fin bien concreto: generar un proyecto cuya futura implementación mejore o facilite la gestión del Programa de Educación Permanente (pep) de la Universidad de la República (Udelar). Por lo ... -
Docentes noveles: investigaciones, experiencias e innovaciones
(ANEP.CFE, 2016-09)Una obra que aporta a los noveles y a todos los docentes de Formación en Educación y de los otros subsistemas, que además tiene la enorme virtud de acercarnos miradas desde distintos perfiles profesionales que hoy se ... -
Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos
(UdelaRANEP, 2020-08)Las VIII Jornadas Binacionales de Educación, bajo el título de «Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos», se llevaron a cabo entre el 4 y el 6 de setiembre de 2019 en la ciudad fronteriza Rivera ... -
Educación y Derechos Humanos: Modelos a Construir ¿Mirar o Ver?
(Cruz del Sur, 2016)Este libro, igual que el libro anterior Educación y Derechos Humanos: Modelos a construir. Miradas problematizadoras, está conformado por una serie de artículos que interpelan con fuerza la relación de los Derechos Humanos ... -
Educación y sociolingüística. Textos del Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) y del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera (NEISELF)
(UdelaR, 2018-08)El Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) y el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera (NEISELF) son Polos de Desarrollo Universitario radicados en la ciudad ... -
Educar para la conservación: pensando en las maestras
(CFEMECCEIPMVOTMASNAP, 2013)Este libro fue elaborado en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Proceso de Implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay (URU/06/G34), como parte de su estrategia de educación ambiental. Toma ... -
El aula como encuentro de voces. Escuchar, narrar, escribir sobre nuestras prácticas de enseñanza
(Editorial académica española, 2017)Este libro nos puede acompañar a pensar nuestras clases de historia teniendo en cuenta no solo la voz de los protagonistas del pasado guiados por la voz del docente, sino también incluir la voz del historiador, desde que ... -
El cuidado de sí en niñas, niños y adolescentes. Discursos y prácticas cotidianas sobre sexualidad y derechos en el sistema educativo nacional
(ANEP CODICEN, 2010)“El cuidado de sí en niñas, niños y adolescentes. Discursos y prácticas cotidianas sobre sexualidad y derechos y derechos en el sistema educativo nacional” es una de las investigaciones impulsadas desde el área de ... -
El debate sobre la Reproducción Humana Asistida
(Editorial académica española, 2019-11)Desde ya hace varios años, la Biotecnología es un importante tema de discusión de los diversos ámbitos de las sociedades del mundo. Como no puede ser de otra manera –quizás por el afán de nuestro país de no perder sus ... -
El desafío de enseñar en un mundo digital
(Editorial académica española, 2016)Este siglo está marcado por la innovación permanente y acelerada de la tecnología digital. El docente debe agiornarse, su rol como único portador de información ya no es válido, porque los alumnos la obtienen en forma ... -
Español al Sur
(CFE. Departamento Nacional de Español, 2011)El presente volumen constituye un aporte del Departamento Nacional de Español a los estudiantes del profesorado, a los egresados, a los docentes a cargo de la formación en educación y al Instituto de Profesores ... -
Español al Sur ll
(CFE. Departamento Nacional de Español, 2012)El presente volumen constituye un aporte del Departamento Nacional de Español a los estudiantes del profesorado, a los egresados, a los docentes a cargo de la formación en educación y al Instituto de Profesores «Artigas» ...