Listar Libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 68
-
La búsqueda de lo maravilloso San Cono y otras devociones populares
(Cal y Canto, 1996)Si lo religioso ha sido un tema descuidado por buena parte de nuestra historiografía, mucho más lo han sido las manifestaciones populares de religiosidad, descartadas como meras supersticiones y expresión de ignorancia ... -
“Libres como pájaros entre los pinos” Historia de los 50 años del Colegio “Jesús María” de Carrasco 1953 -2003
(C.I.P.E.S., 2004)El libro que presentamos intenta cubrir un vacío en la historiografía uruguaya, logrando lo cual intentará también atender a la necesidad de generar otros emprendimientos que alcancen a completar una historia global del ... -
Concurso de cuentos infantiles 2008. "Borrón y cuentos nuevos por la equidad de género"
(ANEP. CFE. CEIP, 2008)En el marco del PLAN Nacional de Lectura, del Proyecto Departamental "Acercarse a la Lectura. Acercarse al mundo" y del Proyecto de "Incorporación de la Educación Sexual en el currículo escolar, desde una perspectiva de ... -
Español en cambio
(CFE.IPA Departamento de Español Sala de Estudios Diacrónicos, 2010)Presentación:La realización del Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Español y la Jornada de Difusión «La lengua latina en la historia del español»de la Sala de Estudios Diacrónicos del Departamento de Español ... -
Lecturas y análisis desde la (s) geografía (s)
(ANEP. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente Departamento de Geografía, 2010)Esta publicación tiene como objetivo presentar una veintena de artículos que son producto de investigaciones o contrastaciones entre la teoría y la práctica docente que nos posibilitan enriquecer el debate geográfico en ... -
Lecturas y análisis desde la (s) geografía (s) 2
(ANEP. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente Departamento de Geografía, 2010)En estos dos últimos años se han concretado un conjunto de iniciativas vinculadas a la formación de posgrado de docentes de Geografía, tanto a nivel de carreras como es el caso del Posgrado y Maestría en Didáctica de la ... -
El cuidado de sí en niñas, niños y adolescentes. Discursos y prácticas cotidianas sobre sexualidad y derechos en el sistema educativo nacional
(ANEP CODICEN, 2010)“El cuidado de sí en niñas, niños y adolescentes. Discursos y prácticas cotidianas sobre sexualidad y derechos y derechos en el sistema educativo nacional” es una de las investigaciones impulsadas desde el área de ... -
La nueva institucionalización del Trabajo Docente en el Uruguay actual
(ANEP CFE, 2010-06)La investigación que se presenta se realizó en el marco del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (IPES), a partir del proyecto de docentes investigadores de esta institución, en el período comprendido ... -
Perspectivas filosóficas
(ANEP CFE, 2010-09)Esta publicación se inscribe en la historia de transformación institucional que dio lugar a la implementación del Plan Nacional de Formación Docente (2008). En el marco del nuevo plan de estudios para la formación ... -
Experiencias de acompañamiento de noveles docentes en Uruguay
(ANEPMEC, 2011)Martín Lorenzo Demilio Director Oficina de la OEI en Uruguay Acompañamiento de Maestros y Profesores Noveles de Uruguay en sus Primeras Experiencias de Inserción Laboral es un proyecto que la Oficina de la OEI en ... -
Español al Sur
(CFE. Departamento Nacional de Español, 2011)El presente volumen constituye un aporte del Departamento Nacional de Español a los estudiantes del profesorado, a los egresados, a los docentes a cargo de la formación en educación y al Instituto de Profesores ... -
Actividades prácticas en la enseñanza de Biología para la formación de docentes: Una sistematización reflexiva
(ANEP. CFE, 2011)El trabajo práctico es en la enseñanza de la Biología, un tópico de especial interés. Adherimos a una concepción amplia del mismo, que contempla no solamente las actividades en el laboratorio, sino también salidas de ... -
Español al Sur ll
(CFE. Departamento Nacional de Español, 2012)El presente volumen constituye un aporte del Departamento Nacional de Español a los estudiantes del profesorado, a los egresados, a los docentes a cargo de la formación en educación y al Instituto de Profesores «Artigas» ... -
Lecturas y análisis desde la (s) geografía (s) 3
(ANEP. Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente Departamento de Geografía, 2012)Los docentes de Geografía están acompañando un conjunto de discusiones que giran en torno a los procesos de globalización, y sus múltiples manifestaciones económicas, ambientales y territoriales. Dentro de ellas, la ... -
Las concepciones del rol docente de algunos profesores en los liceos nocturnos con bachillerato diversificado de enseñanza secundaria (en Montevideo al final del siglo XX)
(Verlag, 2012)El sistema educativo de enseñanza secundaria en el Uruguay presenta dos modalidades “horarias”: liceos diurnos y liceos nocturnos. La estructura y funcionamiento de ambas modalidades es similar. Los principales actores ... -
Religiones de ricos y de pobres. Un análisis sociológico sobre el fenómeno religioso en contextos de pobreza en el Uruguay
(Editorial académica española, 2012-06)La presente investigación tiene como objetivo general dilucidar las relaciones mutuas entre religión y pobreza en el Uruguay del siglo XXI. El interés primordial es esclarecer los nexos que existen entre los diversos ... -
Educar para la conservación: pensando en las maestras
(CFEMECCEIPMVOTMASNAP, 2013)Este libro fue elaborado en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Proceso de Implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay (URU/06/G34), como parte de su estrategia de educación ambiental. Toma ... -
Gramática(s) de la convivencia
(ANEP, 2013)El tema de este libro es el conflicto escolar y la convivencia en los espacios de la escuela, así como la propuesta de una política de convivencia en la educación en Uruguay. El primer interés del libro es la pregunta: ... -
La tradición escolar. Posiciones
(UdelaR, 2013)Este libro trata sobre la escuela. Sobre la escuela como institución y sobre la forma en que se han institucionalizado las formas de hacer que la identifican. Un universo limitado pero que lleva sobre sí una larga historia. ... -
Las tecnologías de la información, aprendizaje y comunicación en la enseñanza terciaria y la investigación educativa.
(ANEP CFE, 2013)Prólogo: Una nueva categoría de conocimiento: conceptual, procedimental, actitudinal ... y tecnológico. El Departamento Académico de Ciencias Biológicas pertenece al Consejo de Formación en Educación, de la Administración ...