• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La educación científica a través de la enseñanza del concepto de adaptación. Dificultades y perspectivas

    Thumbnail
    Ver/
    Rojas,L.LaEducacion.pdf (149.0Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2017-10
    Autor
    Rojas Méndez, Lucía Ruth
    IINN
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el marco del cumplimiento de los objetivos habituales de aula prescritos por el Programa de Biología de segundo año de la carrera de Maestro, la enseñanza de la Teoría de la Evolución se incluye como contenido transversal, a partir de conceptos básicos asociados a los postulados de Charles Darwin, en particular los de selección natural y adaptación. La Teoría de la Evolución es vertebradora del conocimiento biológico, con derrames hacia múltiples campos de la ciencia y la filosofía. Los conceptos de selección natural y adaptación son conceptos complejos que han sido popularizados en forma simplificada de modo que inducen a un modo de pensar finalista (teleológico) determinista, funcional a la naturalización de ciertas lecturas políticas sobre la realidad que justifican el actual status quo. Asimismo, dichos conceptos son prerrequisitos para el estudio de los ecosistemas, la biodiversidad y la educación ambiental, de 3er. Año de la carrera. Se discuten en este marco algunos alcances filosóficos, epistémicos, de comunicación, pedagógico-didácticos, acerca de la actual concepción de ciencia y sobre la naturaleza de la ciencia, en relación a la enseñanza del concepto de adaptación. Asimismo, se presentan algunas dificultades y perspectivas de enseñanza.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/697
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento