• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    ¿Cuándo dejaron de querernos? De la lucha por el reconocimiento a la posibilidad del cambio institucional en la docencia

    Thumbnail
    Ver/
    Presa,T.Cuando.pdf (801.0Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2015
    Autor
    Presa, Tania
    IINN-IFES
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las siguientes líneas son una invitación a detenernos en el análisis de la docencia y su reconocimiento social, aspecto tan cuestionado en la actualidad. Para ello, tomaremos la categoría de reconocimiento desde una perspectiva filosófica, desde la cual poder aproximarnos a responder a la pregunta con la que titulamos este artículo: ¿cuándo dejaron de querernos? Esta perspectiva de análisis transitará sobre la siguiente tesis de trabajo a poner en cuestión: en la sociedad actual los lazos sociales que operan de sostén en los diferentes vínculos se ven debilitados, fragmentados, situación que es percibida también en las instituciones educativas, siendo los docentes sobre quienes recae una mirada de sospecha, de interpelación y culpabilidad ante dicha circunstancia. Tomando esta premisa como punto de partida, pretendemos realizar una articulación teórica entre las categorías de reconocimiento y lazo social, para Finalmente converger en torno a una reflexión que nos permita pensar la posibilidad de generar transformaciones y tendencias en las condiciones docentes concebidas desde el cambio institucional. Entendemos que todo vínculo, toda relación, sostenido por un lazo quebrantado o no, se inscribe mediante la circulación de una de las dimensiones del reconocimiento: el amor.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/687
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento