RESUMEN DE METADATOS
La peste del insomnio en Macondo: una posible aproximación analítica desde lo literario, lo neuropsicológico y lo lingüístico.
Version
publishedFecha
2017-08Autor
Pignataro, Alejandro
Pignataro, Ana Claudia
CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
Editorial
APLUMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este artículo, se realiza el abordaje analítico de un fragmento de “Cien años de soledad” de
Gabriel García Márquez, puntualmente el episodio en que la peste del insomnio llega a
Macondo y afecta a todos los personajes, generando en ellos una pérdida de memoria (que se
asociaría a un síndrome amnésico) así como una pérdida de sus registros lingüísticos. Algunos
de estos fenómenos narrados como parte de la ficción, por momentos parecen tener relación
directa con fenómenos que acontecen en el plano de la realidad. Por tal motivo, este análisis se
plantea desde tres perspectivas diferentes, aunque complementarias, donde confluyen lo
literario, lo neuropsicológico y lo lingüístico. De esta forma, se logrará una visión más
completa y compleja del fragmento seleccionado de la novela.