• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La sala de coordinación como espacio de reflexión e intercambio docente para la mejora educativa y profesional

    Thumbnail
    Ver/
    DeLeon,V.LaSala.pdf (2.828Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2017
    Autor
    De León Martínez, Verónica Noema
    CFE
    Editorial
    ORT
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación se refiere a las salas de coordinación en la modalidad de Escuelas de Tiempo Extendido y su funcionamiento vinculado al desarrollo de la profesión docente y a los procesos de mejora educativa. Estas escuelas están comprendidas dentro de un Programa del Consejo de Educación Inicial y Primaria del Uruguay y tiene una creación reciente basada en la extensión del tiempo pedagógico y la incorporación de un formato escolar que reúne a talleristas y a maestros en la tarea docente. El diseño metodológico seleccionado fue la microetnografía como una forma de acercarnos a la realidad educativa y conocer las perspectivas de los protagonistas. Nuestra unidad de análisis fue la sala de coordinación, y la designación de los dos centros educativos se realizó a través de informantes clave. La principal técnica de recolección de información fue la observación no participante, complementada por el análisis de documentos y las entrevistas semiestructuradas realizadas a representantes del cuerpo docente y a ambas directoras de las escuelas. Entre los hallazgos obtenidos se destaca la importancia que tiene este espacio de reflexión docente para la elaboración de la propuesta pedagógica del centro, el intercambio para la resolución de conflictos y la oportunidad de aprendizaje colectivo. También se observó que el compromiso de cada uno de los participantes, y en particular el rol del director, juega un papel fundamental para poder optimizar el uso del tiempo en las salas de coordinación. En este sentido, el acta de la sala es un documento que consideramos especialmente como la síntesis de los acuerdos y la construcción de la memoria pedagógica de las escuelas. Finalmente, también reconocimos dificultades y debilidades en la implementación de esa sala, que en las conclusiones tratamos de convertir en recomendaciones para mejorar el aprovechamiento de ese espacio
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/683
    Colecciones
    • Tesis [119]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento