• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La incorporación de las prácticas de lectura y escritura en la formación inicial de los profesores de Biología: aportes a la alfabetización académica

    Thumbnail
    Ver/
    Rico,G., Incorporacion.pdf (4.115Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2019-04
    Autor
    Rico Trigo, Gabriela
    CFE.IPA
    Editorial
    FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación indagó acerca de la incorporación de la lectura y la escritura en la formación inicial de los profesores de la especialidad Ciencias Biológicas en el Instituto de Profesores “Artigas” (IPA) y en el Profesorado Semipresencial (PS), pues, se considera que estas prácticas constituyen herramientas para la alfabetización académica y que potencian los aprendizajes de las disciplinas científicas. Con un carácter de tipo exploratorio, la metodología utilizada fue de tipo cuanti – cuali, incluyendo como técnicas: cuestionarios auto administrado a informantes calificados, setenta docentes de la especialidad y análisis de documentos. Los resultados de esta investigación permitieron visualizar que si bien, la mayoría de los docentes coinciden en reconocer al valor de estas prácticas en una formación integral de grado, solo un grupo las incluyen dentro de las tareas de enseñanza. Se detectan aspectos curriculares y académicos que interfieren en su incorporación y no se observan propuestas al respecto en los lineamientos del nuevo Plan que está siendo discutido actualmente para una próxima implementación. Los insumos de esta investigación permitirán esbozar acciones, dentro de los Departamentos Académicos, potenciando los procesos de enseñanza en la especialidad, además de impulsar líneas de investigación y extensión en una estructura de carácter universitario
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/673
    Colecciones
    • Tesis [115]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento