Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by 4.0ES
dc.creatorViera Duarte, Patricia
dc.creatorChiancone, Adriana
dc.creatorMartínez Larrechea, Enrique
dc.date.accessioned2020-04-07T17:43:12Z
dc.date.available2020-04-07T17:43:12Z
dc.date.issued2020-01
dc.date.submitted2020-04-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/659
dc.description.abstractEn el artículo se propone describir las bases conceptuales con las que la Universidad de la República del Uruguay (Udelar) aborda el fenómeno de la internacionalización de la Educación Superior. Se intenta describir las políticas y los programas de inserción regional y de internacionalización en el período que va desde 1985 a 2019. El trabajo se organizó a partir de datos recogidos en el marco del Grupo Internacional de Estudos e Pesquisas em Educação Superior (GIEPES). Complementariamente, se empleó el análisis documental. Se considera que Universidad de la República desarrolló desde 1990 respuestas proactivas a los cambios del contexto regional y global que se expresaron en políticas y prácticas de internacionalización, las cuales priorizaron el contexto regional. Dada la peculiar conformación de la Educación Superior uruguaya, en la que la Udelar fue históricamente la única universidad pública, dichas políticas y prácticas contribuyeron a configurar la política nacional en la materia, así como configurar en forma estable algunos de los actuales mecanismos regionales en la Educación Superior. También se da cuenta de iniciativas de internacionalización e integración en la frontera uruguayo-brasileña. Se concluye en que la internacionalización de la Udelar es el resultado de su agenda política de transformación interna, desarrollada desde 1985, en la que se incluye el proceso de descentralización, especialmente relevante en la zona de frontera. Al mismo tiempo que permitía reconvertirse a la institución, fue también una respuesta a algunos desafíos externos estratégicosES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 159-183ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Católica Dom Bosco (UCDB), BrasilES
dc.relation.ispartofSérie-Estudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDBES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceSérie-Estudos; Volumen 25, Número 53 (2020)ES
dc.subjectEducación superiorES
dc.subjectMovilidad del docenteES
dc.subjectIntegración regionalES
dc.subjectdescentralizaciónES
dc.titleInternacionalización de la Educación Superior y movilidad académica en la universidad pública uruguayaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitycuatrimestralES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionIUSURES
dc.creator.filiacionIUSURES
dc.subject.keywordsinternacionalizaciónES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem