Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPesce Guarnaschelli, Luis Fernando
dc.date.accessioned2020-03-27T14:59:30Z
dc.date.available2020-03-27T14:59:30Z
dc.date.issued2010-12
dc.date.submitted2020-03-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/626
dc.description.abstractAspectos introductorios Desde la aparición de las cátedras de geografía en las universidades europeas en el siglo XIX, la ciencia geográfica ha sido definida más de las veces por su método que por su campo de investigación, al que los geógrafos decimonónicos sorprendidos vieron cercenarse ante la influencia y exigencias epistemológicas del positivismo lógico. De ser un saber enciclopédico universalista con gran auge y legitimidad política y social durante la primera mitad del siglo XIX, debido al imperialismo europeo, la geografía casi perdió estatus académico un siglo más tarde cuando la ciencia positiva exigía la definición precisa de objeto de estudio y rigurosidad en la aplicación del método hipotético deductivo. Si bien las discusiones paradigmáticas en el demos académico geográfico han sido muy fructíferas y la han dotado de un carácter hasta polifacético –ciencia natural, ciencia humana, ciencia social-, la coherencia epistemológica en la disciplina ha sido una cuestión de adopción rigurosa de los principios fundacionales del método geográfico. Tal es así que George (2004) sostuvo que “No es en la etimología sino en la práctica de la investigación, en donde se deben de buscar los elementos de una definición”2 Este trabajo tiene como finalidad presentar los principios fundacionales del método en la investigación geográfica y describir los contenidos paradigmáticos de los mismos desde los aportes cualitativos y cuantitativos de las grandes corrientes de la geografía contemporáneaES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 181-187ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.relation.ispartofAnales del Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 4 (2010)ES
dc.subjectEnseñanza de la geografíaES
dc.subjectgeografíaES
dc.titleLa dicotomía cuantitativa/cualitativa en el método de las ciencias geográficasES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.subject.keywordsMétodos de investigaciónES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem