• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El voto en la época tardo-republicana de Roma a través de sus reversos monetarios

    Thumbnail
    Ver/
    Bagi,E.ElVoto.pdf (2.126Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2010-12
    Autor
    Bagi, Elena
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las monedas romanas republicanas constituyeron un amplio muestrario de la ideología y del accionar de ese pueblo. Circulando entre todos los grupos sociales trasmitieron logros, piedad religiosa, hechos y símbolos que eran comprendidos por una gran parte de la población. En este trabajo haremos llegar la interpretación de las imágenes referentes al ejercicio de la soberanía popular, el derecho de cada individuo a hacer sentir su opinión y participar en las instituciones de la estructura política a la cual pertenece. Comenzaremos por rememorar el ambiente republicano en el cual surgirán estas imágenes. Debemos ubicarnos en los dos últimos siglos de la República. Roma continúa extendiendo sus posesiones dirigida por el Senado que, a su vez, va acaparando el poder demostrando ser muy exitoso en su dirección expansiva. Vemos también magistrados a cargo del ejército creando lazos entre la tropa de ciudadanos, lo cual traerá como consecuencia un serio peligro para el modelo institucional. Al mismo tiempo se producirá el enfrentamiento entre optimates y populares y, paradójicamente, cuando ya nos estamos acercando al poder unipersonal que irá terminando con las estructuras republicanas, es cuando, justamente, presenciamos votaciones de pura estirpe pluralista, de acuerdo a los cánones de la época.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/622
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento