• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La gestión de la práctica formativa como proceso de reconstrucción del saber pedagógico

    Thumbnail
    Ver/
    DeLeon,F.LaGestion.pdf (397.7Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-07-16
    Autor
    De León, Florencia
    Baráibar, Analí
    Luciani Morlan, Ana Inés
    Marenco Mara, Paola
    Chevalier Seijas, María Carolina
    UdelaR
    UdelaR
    UCU
    UCU
    UCU
    Editorial
    RedAGE Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente artículo se describe una experiencia de gestión de aula realizada con un grupo de 27 estudiantes de cuarto año de la Licenciatura de Educación Inicial de la Universidad Católica del Uruguay, en el marco del curso “Supervisión de práctica profesional II”. El objetivo general de la experiencia reside en desarrollar habilidades que promuevan la profesionalización del rol docente, habilitando la búsqueda de soluciones pertinentes a dificultades encontradas por las estudiantes en sus prácticas formativas. La propuesta del aula universitaria se encuadra en un marco curricular orientado por competencias, lo que implica atender a las necesidades y dificultades detectadas por las estudiantes. Ellas señalaron como problema principal que la puesta en marcha de los currículos oficiales vigentes genera inconvenientes al momento de gestionar situaciones educativas en el aula. Desde esta realidad, se elaboró un documento que opera como organizador de la labor educativa. El trabajo ofrece al campo de la gestión educativa una experiencia innovadora que permite reflexionar y actuar sobre la propuesta que ofrece el docente y sus resultados. Se promueven acciones de innovación para dar respuesta a una problemática del contexto educativo
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/610
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento