Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorRomero, Margarita
dc.date.accessioned2020-03-24T14:28:12Z
dc.date.available2020-03-24T14:28:12Z
dc.date.issued2011-12
dc.date.submitted2020-03-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/608
dc.description.abstract¿Qué sucede hoy con y en la institución escuela? “[…] consideramos que la fluidez o la liquidez son metáforas adecuadas para aprehender la naturaleza de la fase actual de la historia de la modernidad.”(Baumann, 2005:8). Vivimos hoy en la era de la modernidad líquida, o en “la era de la fluidez” (Co‑ rea y Lewkowicz, 2004:66), etapa de la vida en donde las organizaciones que regulan la sociedad han estallado porque ya no comparten los mismos códigos, las mismas reglas ins‑ titucionales e instituyentes; sus bases de apoyo se han transformado. La escuela es una de estas organizaciones. La teoría crítica clásica se preocupó por el orden y se orientó hacia la emancipación del individuo. Su base era la modernidad sólida, condensada y sistémica, las subjetividades y códigos comunes, defendía la autonomía humana, la libertad de elección, el derecho de ser diferente.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 435-444ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.relation.ispartofAnales del Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 5 (2011)ES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEnseñanza de la literaturaES
dc.titleEl desafío de enseñar Literatura en la era de la fluidezES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem