• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Formar profesores de Literatura para la enseñanza media. Entre la Didáctica y la Teoría Literaria

    Thumbnail
    Ver/
    Rodriguez,C.Formar.pdf (1.285Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2011-12
    Autor
    Rodríguez Reyes, Claudia
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde su fundación el Instituto de Profesores Artigas distinguió la formación de los profesorados de Idioma Español y Literatura. Este hecho se reveló en la inclusión, distribu‑ ción y jerarquización de diferentes materias a lo largo de la trayectoria formativa: ‘’El plan de estudios en la parte de especialización se distribuye en las secciones de Filosofía, Historia, Geografía, Idioma Español, Literatura, Matemática, Astronomía, Física, Química, Ciencias Biológicas, Cultura Cívica, Artes plásticas, Cultura Musical, Idiomas Modernos. ’’ (Grompone, 1952 a: 83) afirmando en las instrucciones el siguiente criterio: “En todos los cursos de Literatura se trabajará sobre textos directos, los cursos de Teoría Gramatical constarán de una parte práctica en la que se estudiará lo concerniente a elocución, redacción, composición y lectura aplicada, el curso de introducción a la Lingüís‑ tica tratará de la Lingüística general y en particular de las lenguas romances, en los cursos de Literatura , sin perjuicio del estudio de las características literarias del período y de con‑ siderar la evolución de sus modos y escuelas , se elegirán autores representativos y obras significativas como unidades de trabajo”. (Grompone, 1952 b: 103)
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/607
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento