• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Listar Tesis por título 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Listar Tesis por título
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Listar Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Listar Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 113

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Acceso de mujeres a la educación secundaria pública en el Uruguay (1911-1936) Femineidades, sexualidades y maternidades 

        Sosa, Fernanda; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2017-12)
        El objeto de estudio de este trabajo son los sentidos sobre las femineidades, sexualidades y maternidades que circularon en la definición de los fines de la educación secundaria pública para mujeres y el tipo de educación ...
      • Thumbnail

        Actividades de generalizar y particularizar como medio para vincular la Matemática avanzada y la Matemática escolar en la formación de profesores de Matemática 

        Mesa Pais, Victoria; CFE (ANEPUdelaR, 2016)
        La dificultad que reportan los estudiantes de profesorado de Matemática en Uruguay para vincular lo que aprenden en sus clases de Matemática en la carrera y la Matemática que tienen que enseñar en enseñanza media, es ...
      • Thumbnail

        Alfabetización Científica desde la perspectiva de las y los docentes de Física en Uruguay Un estudio en Primer Año de Bachillerato de Enseñanza Secundaria 

        Ballesta Wolmark, Marcela; ANEP CFE (ANEP - FLACSO Uruguay, 2018-08)
        La presente investigación refiere a las finalidades de la enseñanza de la Física, concepciones de enseñanza, opciones didácticas y orientaciones metodológicas en las prácticas docentes del profesorado de Física de primer ...
      • Thumbnail

        Análisis comunicacional y prospectivo de la participación estudiantil en el proceso de transición de la Formación en Educación del Uruguay 

        Berro Iribarne, Álvaro Guzmán; CFE (Universidad Nacional de La Plata, 2017)
        El presente trabajo constituye una tesis para la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO). En ella se aborda el tema la participación estudiantil en la Formación en Educación Uruguaya, ...
      • Thumbnail

        Análisis de la relación educativa en Proyectos socioeducativos que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de calle en Montevideo. 

        Bizzozero Peroni, Bruno; INAU (INAU, 2013-09)
        El presente trabajo tiene como finalidad analizar los elementos a tener en cuenta por el educador social a fin de construir una relación educativa significativa junto al educando. ¿Es posible consolidar una relación ...
      • Thumbnail

        Análisis de prácticas lingüísticas asociadas a la actividad matemática en la formación de futuros profesores 

        Roshaní Correa, Cristina Paola; CFE. IFD Rocha (Instituto Politécnico Nacional, 2019-01)
        En esta tesis se aborda la problemática del lenguaje como objeto de estudio y la forma en que se puede sensibilizar, sobre ella, a los futuros docentes de primaria y de bachillerato de una región uruguaya. Se construye ...
      • Thumbnail

        Aportes para conectar la matemática que se enseña en la formación de profesores de matemática con la matemática que los futuros profesores deberán enseñar en la educación media 

        Magallanes Borba, Rebeca Paola; CFE (ANEPUdelaR, 2019)
        Diseñamos un proyecto de intervención didáctica para un curso de Geometría y Álgebra Lineal (GAL), asignatura específica del segundo año del profesorado de Matemática de un Instituto de Formación Docente de Uruguay, a ...
      • Thumbnail

        Aprendizaje y emociones en la formación de profesores de matemática 

        Carámbula Páez, Silvia Beatriz; CFE (ANEPUdelaR, 2019)
        Este trabajo describe las emociones que sienten estudiantes de primer año de profesorado de Matemática frente a distintas situaciones desencadenantes como resolver problemas, las pruebas parciales o el propio salón de ...
      • Thumbnail

        Apropiaciones tecnológicas de maestros de educación primaria de Mercedes, Uruguay, mediada por dispositivo CEIBAL, durante 2017 

        Bejarano Arregui, Rosa del Luján; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-12)
        Uruguay, en 2007 lanzó una política educativa para disminuir la brecha digital, llamada Plan CEIBAL. La misma pretendía universalizar las tecnologías, proporcionando gratuitamente, una computadora con conexión a internet ...
      • Thumbnail

        Arte, tecnología y enseñanza: Análisis de la incorporación de los dispositivos digitales en las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación Visual y Plástica en el marco del Plan CEIBAL 

        Vergara, Albaro; ORT (Universidad ORT Uruguay, 2014)
        A lo largo del presente trabajo se ha pretendido identificar y analizar las actividades de aprendizaje que diseñan y desarrollan los docentes de Educación Visual y Plástica usando los dispositivos tecnológicos brindados ...
      • Thumbnail

        Articulación y coordinación en la gestión de instituciones educativas. El desafío de la interinstitucionalidad. Análisis de un estudio de caso. Comunidad educativa-social santalucense. Año 2017. 

        González Burguez, María Julia; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07-30)
        Las nuevas modalidades de cooperación entre diversas organizaciones para el desarrollo de políticas, programas o proyectos que persiguen un fin común, vinculado al desarrollo social y educativo, han implicado el ...
      • Thumbnail

        Aspectos fonéticos y fonológicos de la poesía gauchesca: el caso del Diálogo Patriótico Interesante de Bartolomé Hidalgo y el de Los tres gauchos orientales de Antonio Lussich 

        Machín Faral, Paula Verónica; CFE (ANEPUdelaR, 2017)
        Este proyecto de tesis se enmarca en los estudios de lingüística histórica que abordan aspectos fonético-fonológicos. En este caso particular, se toma como fuente de estudio la literatura gauchesca en dos diálogos, uno de ...
      • Thumbnail

        Cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y textos de prensa (siglo XIX) 

        González Zunini, Macarena; CFE (ANEPUdelaR, 2017)
        Este trabajo expone el proyecto de tesis, cuyo tema será los cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y de textos de prensa (siglo XIX) del ...
      • Thumbnail

        Colocaciones en latín: el ámbito colocacional del verbo dare 

        Tróccoli de León, María Inés; CFE (ANEPUdelaR, 2018)
        El propósito de este trabajo es investigar las construcciones formadas con el verbo dare y los sus-tantivos que lo seleccionan en estas construcciones, dentro del latín del período clásico. La investigación se enfoca en ...
      • Thumbnail

        Concepciones docentes de alfabetización: encuentros y desencuentros con las políticas educativas de orientación curricular, evaluación de aprendizajes y formación en servicio 

        Alsina Matonte, Emilce Isabel; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-08)
        En Uruguay el egreso escolar es universal; no obstante, uno de cada tres casos presenta extraedad por lo que la alfabetización y su enseñanza representan un problema para el segundo ciclo escolar, ya que un tercio de la ...
      • Thumbnail

        Concepciones y prácticas de enseñanza de docentes formadores de futuros/futuras docentes en Ciencias Naturales. Contextos de inclusión digital. 

        González Lombardi, Mariela; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)
        La presente investigación tiene como finalidad analizar las concepciones pedagógico tecnológicas que manifiestan docentes, formadores de futuras/futuros maestras/maestros, y la incidencia que tienen estas, en sus prácticas ...
      • Thumbnail

        Construcción de la trayectoria profesional de la maestra novel en Uruguay: la experiencia en un Instituto de Formación Docente del interior del país 

        Cedrés Lacava, Silvia María; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-10)
        La presente investigación centró su interés en visualizar el inicio de la docencia de maestras noveles de Educación Inicial y Primaria en Uruguay, de la primera generación de estudiantes egresados de la carrera de ...
      • Thumbnail

        Contenidos matemáticos. Numeración 

        Nan Duffey, María Inés; CFE (Universidad Europea del Atlántico. España, 2019-04-12)
        Presento el desarrollo del proyecto de la tesis basado en la investigación de las dificultades que presentan los estudiantes de magisterio al planificar actividades en el área de matemática, específicamente en numeración. ...
      • Thumbnail

        Cuerpo y enseñanza de la Filosofía 

        Tourn Travers, Janett Elisa; CFE-IPA (Claeh, 2016)
        La presente investigación, de estudio de caso con abordaje cualitativo, mediante la utilización de la observación, indaga sobre cómo se presentan los cuerpos enseñantes en el aula de Filosofía, bajo la necesidad de ...
      • Thumbnail

        Currículo y Enseñanza. Concepciones y prácticas docentes en la enseñanza de Física del bachillerato uruguayo actual: un estudio a partir de docentes del departamento de Colonia. 

        Araújo Avelino, María Cristina; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-10-29)
        La presente tesis aborda las concepciones que sobre el currículo de Física y su enseñanza tiene el profesorado de los diferentes cursos de bachillerato en Uruguay en la actualidad, así como qué decisiones adoptan y qué ...

        CFE
        Río Negro 1037
        Montevideo - Uruguay
        Contacto | Reglamento