• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Tradición y ruptura: en el peligroso reino de María Elena Walsh

    Thumbnail
    Ver/
    Olarreaga,G.Tradicion.pdf (1.503Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2011-12
    Autor
    Olarreaga Mussio, Graciela
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Nuestros juegos de infancia, deseos primigenios y memoria arcaica, están sumergidos en las aguas del Leteo, gracias a la bienhechora labor socializadora de la educación. Estamos todos, en mayor o menor medida, integrados a la irracionalidad negada por la civilización occidental. La producción y el consumo acelerados al que estamos obligados, so pena de perder nuestra identidad como mujeres y hombres de nuestro tiempo, nos ha dado a cambio la seguridad de una cotidianeidad signada por un universo ordenado y permisivo a la vez, donde la relatividad disfraza a la indiferencia, el valor es sinónimo de precio y el placer de lo inmediato. El mundo es exterior: lo perceptible y lo mostrable, lo clasificable y lo cuantificable, lo eficiente y lo exitoso; pero, por sobre todo, lo cómodo y lo remunerador. Nos hemos convertido en adultos, una de cuyas características es la de haber conquistado la sensata capacidad de adaptación frente a los modelos establecidos por la sociedad. Para lograrlo hemos debido abandonar un pueblo, en el que alguna vez habitamos libremente, cuando éramos niños: el Pueblo de la Fantasía, para decirlo con las palabras de Tolkien. Si hemos abandonado el reino al que solo es posible acceder cuando quedamos hechizados, ¿cómo y por qué hacemos Literatura?
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/596
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento