• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las facultades interpretativas del lenguaje histórico: de la narración a la teoría

    Thumbnail
    Ver/
    Lopez,M.LasFacultades.pdf (1.001Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2011-12
    Autor
    López Filardo, María Guadalupe
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la lectura de la realidad histórica que el historiador efectúa a través de sus restos, se presenta un problema fundamental: el de su transposición a un lenguaje que sea el informe de esa lectura. Es así como surge en el inicio del acto historiográfico el problema del lengua‑ je, ya que no con cualquiera de sus usos se puede acceder a una presentación historiográfica que cumpla con la condición esencial a esta disciplina: la interpretación de los signos testi‑ moniales del pasado en la formulación del relato histórico. Es de esta manera que la historia enfrenta el desafío de tener que hallar un lenguaje específico. Y esta cuestión del lenguaje está señalando también un problema muy típico del siglo pasado, en donde culmina la preocupación por el significado, por medio de “…la última gran empresa intelectual de Occidente, la lingüística”2 , y como parte de una serie de desengaños que ha experimentado nuestra cultura con el signo.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/594
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento