Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorGeymonat Vignolo, Nancy W
dc.creatorPeña Fernández, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2020-03-21T02:31:50Z
dc.date.available2020-03-21T02:31:50Z
dc.date.issued2011-12
dc.date.submitted2020-03-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/589
dc.description.abstractLos derechos de autor (que en inglés se llaman copyright o “derecho de copia”) consti‑ tuyen una creación moderna. No es que con anterioridad no se reconociera la paternidad de una obra. Los griegos de la época clásica sabían reconocer la autoría de las obras de Esquilo o de Sófocles. Pero en su concepción actual, surgen con la Revolución Francesa y están consignados en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Se considera que estos derechos nacen en el mismo momento de la concepción de la obra en el intelecto y en la sensibilidad de su creador. Por consiguiente, no se requiere de ningún registro para que el reconocimiento de tales derechos surta efecto desde el momento de la creación. Si yo escribo una novela, esa novela es de mi autoría desde el momento que nace, aunque nunca la inscriba en un registro de derechos de autorES
dc.formatpdfES
dc.format.extent7 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.relation.ispartofAnales del Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 5 (2011)ES
dc.subjectDerechos de autorES
dc.subjectNuevas tecnologíasES
dc.subjectderechoES
dc.titleDerechos de autor: ¿un freno a la creatividad? La solución de Creative CommonsES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem