Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorDestouet, Oscar
dc.date.accessioned2020-03-20T19:34:05Z
dc.date.available2020-03-20T19:34:05Z
dc.date.issued2011-12
dc.date.submitted2020-03-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/585
dc.description.abstractEn algún momento hemos escuchado y nos hemos preguntado porque seguir hablando del periodo de la dictadura. ¿Por qué, hay quienes quieren olvidar y otros quieren recordar, y ninguno puede lograrlo? Ni se olvida plenamente ni se recuerda todo. ¿Qué es lo que sucedió con esta etapa de la historia? ¿Qué fue lo que se modifico en y desde aquellos años que la hacen tan presente? Nunca hay una única versión de un acontecimiento histórico; las historias se escriben en diferentes épocas y desde diferentes ángulos, desde una posición hegemónica o subal‑ terna, a veces con la voz oficial de quienes detentan el poder o dominan la circulación de los discursosES
dc.formatpdfES
dc.format.extent15 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.relation.ispartofAnales del Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 5 (2011)ES
dc.subjectEnseñanza de la historiaES
dc.subjectDerechos humanosES
dc.titleAquellos años que quiero olvidar, y los recuerdo Algunas aproximaciones a la represión política, la memoria y los derechos humanosES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.subject.keywordsRepresión políticaES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem