• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Haroldo de Campos. La poesía concreta. Una mirada subjetiva

    Thumbnail
    Ver/
    Blanco,E.Haroldo.pdf (956.6Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2011-12
    Autor
    Blanco Blanco, Elvira
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A fines de octubre de 1985, estábamos esperando en Montevideo la llegada de Emir Rodríguez Monegal, sabíamos que venía a despedirse. En la Biblioteca Nacional se rea‑ lizaría el “Seminario Internacional sobre Teoría y Crítica Literaria”, dentro del cual Emir daría una conferencia sobre Borges– Derrida– De Man– Bloom, esta sería acompañada por una entrevista de Ruben Cotelo y por palabras enviadas por Borges. En los días siguientes habría más conferencias y entrevistas. En ese momento, desde Brasil llegaron para el evento varias personas, entre ellas Irlemar Chiampi con Haroldo de Campos, a quien tuve el privi‑ legio de acompañar en más de una ocasión durante esos días. Este trabajo retoma recuerdos de conversaciones y apuntes de charlas con Haroldo, notas de la conferencia que dictó en ese momento y una serie de referencias tomadas de di‑ ferentes artículos –no tantos– que en la época se publicaron sobre el escritor brasileño. Si no me falla la memoria, era la primera vez o hacía tiempo que no venía a Montevideo y estaba visiblemente emocionado por las circunstancias que rodearon la visita: la despedida con Emir, el ambiente en que se daban las visitas al lugar en que se alojaba el crítico uruguayo –visitas de difícil acceso en todo momento–, pero especialmente lo afectaba el “astral” de Montevideo y el lugar donde se alojaba: el Hotel Carrasco
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/581
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento