• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Una propuesta de intervención didáctica en la disciplina Educación para la Salud en Formación Docente

    Thumbnail
    Ver/
    Carlos,A.UnaPropuesta.pdf (194.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-12-09
    Autor
    Carlos, Andrea
    CFE.IPA
    Editorial
    CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La siguiente propuesta de intervención se desarrolla en un grupo de Segundo año de Formación Docente de la Especialidad Biología, en la asignatura Educación para la Salud. Los diagnósticos revelan que existe escasa lectura, poca comprensión, confusa escritura y aprendizaje superficial de los estudiantes del nivel terciario. Así mismo se ha tomado conciencia de que leer y escribir no es un conocimiento básico que se aprende en los ciclos anteriores y, por lo tanto, debe ser abordado en la Educación Superior. La formación terciaria demanda tareas y procesos de lectura y escritura distintos a los del nivel secundario que deben ser enseñados. La presente propuesta pretende facilitar el ingreso de los estudiantes a la cultura y el discurso de la disciplina, para lo cual se promueve la adquisición de estrategias de estudio adecuadas. Se trabaja desde un enfoque que integra la lectura y escritura a las disciplinas académicas. Dicho enfoque considera que la educación superior debe permitir a los estudiantes apropiarse de las prácticas discursivas disciplinares y que los docentes y las instituciones deberían ayudarlos a desarrollar procedimientos de estudio para seguir aprendiendo autónomamente. La presente propuesta se escalona en tres etapas, la etapa final incluye la elaboración de un Proyecto de Promoción de Salud en los espacios educativos y en relación con la práctica docente de los estudiantes. La evaluación, que incorpora matrices analíticas, muestra resultados alentadores para seguir trabajando en esta línea y proyectar acciones que tiendan a la mejora de la enseñanza y los aprendizajes de los futuros docentes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/578
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento