Mostrar el registro sencillo del ítem
Biofísica de la ventilación humana: ¿por qué no toda inspiración es activa?
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Píriz Giménez, Nazira | |
dc.date.accessioned | 2020-03-18T15:29:23Z | |
dc.date.available | 2020-03-18T15:29:23Z | |
dc.date.issued | 2011-12 | |
dc.date.submitted | 2020-03-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/572 | |
dc.description.abstract | En relación a la mecánica de la ventilación en el organismo humano, una de las prin‑ cipales dificultades en la comprensión de sus contenidos, radica en la pregunta que plantea‑ mos: ¿por qué no toda inspiración es activa? A nuestro entender, contribuyen a dicha dificultad dos elementos: – uno de ellos está vinculado al escaso o nulo espacio que habitualmente dedican los libros de texto a fin de explicar este concepto; – el otro, vinculado a conceptualizaciones erróneas o imprecisas sobre qué significa que un cuerpo sea “elástico”. De esta manera, proponemos mediante esta breve exposición: discutir el significado de que un cuerpo sea elástico, para aplicarlo a la fisiología del Sistema tóraco–pulmonar y a la ventilación. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 153 - 161 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas” | ES |
dc.relation.ispartof | Anales del Instituto de Profesores “Artigas” | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Anales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 5 (2011) | ES |
dc.subject | biofísica | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Enseñanza de la biología | ES |
dc.title | Biofísica de la ventilación humana: ¿por qué no toda inspiración es activa? | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | anual | ES |
dc.creator.filiacion | CFE.IPA | ES |
dc.type.version | published | ES |