• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Una reflexión sobre el efecto pigmalión

    Thumbnail
    Ver/
    Bestard,D.UnaReflexion.pdf (405.7Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2011-12
    Autor
    Bestard, Damián
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Resumen: el presente artículo tiene por objetivo recordar el efecto pigmalión y re‑ flexionar sobre el poder de las expectativas en cada uno de nosotros, agentes facilitadores del aprendizaje, para reorientar donde corresponda nuestras prácticas y ajustar nuestros objetivos teóricos. La importancia de detenernos un instante para autoevaluar el proceso enseñanza aprendizaje cobra mayor importancia hoy en día, cuando la brecha generacional parece distanciarse entre el docente y sus estudiantes. Reconsiderar nuevamente los aportes de Rosenthal y Jacobson en la obra Pygmalion in the Classroom, con los debidos recaudos y revisiones posteriores que tuvo, permite analizar y extrapolar a nuestro quehacer docente, nuestra metodología y fundamentalmente las consecuencias de las relaciones interperso‑ nales en el aula. Las expectativas interactúan mutuamente condicionando en cierta medida tanto a docentes como a estudiantes y los resultados que se obtienen en las diferentes eva‑ luaciones tienden a confirmar o a desmentir estas preconcepciones. Reflexionar una vez más sobre las capacidades que puede ofrecer el efecto pigmalión positivo o negativo, puede servir como una herramienta más para aprender del conflicto y desarrollar una buena capa‑ cidad de empatía que permita adoptar las soluciones más humanizadas. Tener presente que no somos solamente meros agentes transmisores de conocimientos, sino facilitadores del aprendizaje permite mejorar aún más nuestras prácticas
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/549
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento