• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El rol de los tutores y las tutoras en el análisis de las prácticas en el Profesorado de Sociología del Uruguay

    Thumbnail
    Ver/
    Garrido,R.ElRol.pdf (166.1Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020-02-01
    Autor
    Garrido Kellemberger, Rosa
    CFE
    Editorial
    IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En esta investigación se abordó el análisis de las prácticas en el Profesorado de Sociología del Consejo de Formación Docente (CFE) del Uruguay, correspondiente al Plan 2008.El problema de investigación fue el rol de los tutores y las tutoras en el análisis de las prácticas, desde la perspectiva de los y las estudiantes de Didáctica III en el año 2017 y egresados/as. Por múltiples razones se consideró un tema relevante, pero especialmente porque en sobredimensionar el análisis de las prácticas por parte de los propios actores, está la posibilidad de mejorarlas. Se pretendió conocer qué significa analizar las prácticas para los propios actores, identificando las concepciones didáctico/disciplinares/epistémicas que están en juego en el análisis de sus clases. El paradigma de investigación utilizado fue el interpretativo. Se realizaron algunas reflexiones respecto al papel vital de los tutores y las tutoras, en tanto su trabajo habilita el análisis crítico de las prácticas o lo obtura. Habilitar el análisis crítico contribuye a la construcción de una enseñabilidad intermedia de la Sociología, lo cual colabora en el tránsito hacia una enseñabilidad alternativa afín con la epistemología del Plan 2008.Se realizan algunos aportes para una eventual discusión que contribuya en esta dirección.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/532
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento