• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El pecado de Alejandra Leonard de José Pedro Bellán

    Thumbnail
    Ver/
    Espiga,S.ElPecado.pdf (144.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2013-04
    Autor
    Espiga, Silvana
    IINN
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    J. P. Bellán (1889-1930) fue narrador, dramaturgo y periodista uruguayo, nació y murió en Montevideo. Se graduó como maestro en 1910, trabajó varios años en escuelas públicas. Se le considera pionero en la narrativa moderna urbana. Describió los paisajes del ambiente montevideano, desarrolló una escritura naturalista y abordó temas como el amor, el sexo y la sensualidad (como en el cuento La Realidad) sin desatender “el alma de sus personajes” 2. Escribió novelas, cuentos (para adultos y niños) y obras de teatro. Tuvo una vida retraída, fuera de los círculos sociales de la época. Fue reconocido recientemente en la literatura uruguaya e incorporado a los planes de estudio de Literatura en Educación Secundaria3 Exponer brevemente una de las obras de J.P. Bellán es una oportunidad de evocar la formación y el aporte de los primeros maestros en el contexto de la conmemoración de los 130 años de los IINN de Montevideo. El relato seleccionado es un cuento, ficción narrativa de extensión breve (31 páginas). Se plantea la historia de una joven huérfana de madre que desde pequeña se destacó por su inteligencia lo cual le impidió vincularse con sus pares y parejas. Mantuvo una estrecha relación con su padre, quien falleció cuando ella tenía aproximadamente 20 años. Los ambientes urbanos descritos se presentan de manera natural y veraz. A lo largo de la historia la protagonista descubre al otro y se descubre a sí misma. Su virtud o pecado, según la historia, se transformó en el contexto del cuento, en resignación a la soledad.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/526
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento