Mostrar el registro sencillo del ítem
El cuerpo en el arte como tema didáctico relación cuerpo-identidad-poder
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.creator | Arce, Laura | |
dc.creator | Tróccoli, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2020-03-06T18:17:20Z | |
dc.date.available | 2020-03-06T18:17:20Z | |
dc.date.issued | 2013-03 | |
dc.date.submitted | 2020-03-06 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/522 | |
dc.description.abstract | El cuerpo, como ámbito de percepción, de actuación y de práctica ocupa un lugar importante en el arte contemporáneo; del mismo modo, es foco de atención de disciplinas científicas como por ejemplo, la sicología, la psicomotricidad, la filosofía, la antropología social, entre otras. Los trabajos realizados entre estas disciplinas y el arte, han resaltado el aspecto simbólico del cuerpo, su construcción cultural en función de dinámicas de poder y su carácter como espacio de producción ideológica. Tras algunas referencias al papel asignado al cuerpo sexuado en la sociedad actual y unos breves apuntes acerca de la producción artística contemporánea nacional, se propone un análisis de las representaciones y actuaciones del cuerpo femenino en el arte contemporáneo, desde otras perspectivas; destacando el poder que implica su representación. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 201-212 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.relation.ispartof | Superación : Revista de los Institutos Normales "María Stagnero de Munar" y "Joaquín R. Sánchez" | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Superación : Revista de los Institutos Normales "María Stagnero de Munar" y "Joaquín R. Sánchez"; Número 5 (abril 2013) | ES |
dc.subject | identidad | ES |
dc.subject | enseñanza | ES |
dc.title | El cuerpo en el arte como tema didáctico relación cuerpo-identidad-poder | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dc.creator.filiacion | IINN | ES |
dc.subject.keywords | género | ES |
dc.type.version | published | ES |