• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Globalización y formación docente: el sujeto absoluto comunicacional y el sujeto a educar

    Thumbnail
    Ver/
    Maseda,L.Globalizacion.pdf (126.9Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2013-04
    Autor
    Maseda Artola, Luis Daniel
    IINN
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Históricamente la Formación Docente ha ocupado un lugar destacado dentro del campo de las preocupaciones pedagógicas, unida a intereses ideológicos y políticos que se congregan en torno a la educación como fenómeno social. La fundación del “Internato de Señoritas” en el año 1882, constituye una parte de la historia de la Formación Docente de nuestro país. Nace de los principios de la reforma vareliana, una reforma educativa y un modelo “normalista” que reflejan la filosofía positivista en auge durante la Modernidad. Los pensadores y filósofos posmodernos han apuntado a la deconstrucción de los relatos (entre ellos el positivista), los conceptos y los ideales de la mencionada etapa. A 130 años de aquella fundación, en el complejo marco de la globalización, la tarea de formación de maestros sigue resultando imperiosa. Quizá debamos apuntar a una refundación o a una reformulación de la misma. Las siguientes reflexiones pretenden ser una contribución a esa tarea.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/518
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento