Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorZamarrena Labandera, Margaret
dc.date.accessioned2020-03-04T18:53:46Z
dc.date.available2020-03-04T18:53:46Z
dc.date.issued2013-04
dc.date.submitted2020-03-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/512
dc.description.abstractRecuperar la memoria es permitir a las generaciones presentes reconstruir no solo el pasado, sino también proyectar y construir el futuro. Esto implica reconocer que cada persona, cada sociedad, cada nación se define no solo a través de la recopilación de hechos, sino también a través de la compilación de sentimientos y saberes. Esta memoria entonces actúa como hilo conductor de la historia humana, permitiendo crear identidades que pueden ser primordiales para evaluar acciones y proyectar el futuroES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 55-64ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofSuperación : Revista de los Institutos Normales "María Stagnero de Munar" y "Joaquín R. Sánchez"ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceSuperación : Revista de los Institutos Normales "María Stagnero de Munar" y "Joaquín R. Sánchez"; Número 5 (abril 2013)ES
dc.subjectenseñanzaES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectHistoria de la educaciónES
dc.titleEntre la polifonía de lo histórico y los silencios de la memoriaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dc.creator.filiacionIINN - IFD de la CostaES
dc.subject.keywordsEducación públicaES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem