• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La retención estudiantil obstaculizada por acciones y actitudes docentes

    Thumbnail
    Ver/
    Bentancor, S.LaRetencion.pdf (371.0Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-11
    Autor
    Bentancor Castro, Susana
    CFE.IPA
    Editorial
    RedAGe Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con el presente artículo se propone establecer líneas que permitan visibilizar las actitudes y acciones do-centes señaladas por el profesorado como obstacu-lizantes para mantener en la institución educativa al alumnado. El mismo se origina a partir de un resumen del informe de la investigación realizada en dos liceos de Ciclo Básico diurno de la región centro de Uruguay, en el marco de la tesis de Maestría en Educación, Sociedad y Política de Flacso Uruguay (2018) sobre las estrategias institucionales para favorecer la re-tención estudiantil. Si bien ha mejorado en los países latinoamericanos el ingreso a los ámbitos educativos, sigue la disconformidad con respecto al egreso estu-diantil. Uruguay no está ajeno a esa situación. No se desconoce que múltiples factores, extraescolares e in-traescolares, influyen en ello. La atención se centra en el colectivo docente que se identifica a través de sus discursos como comprometido y trabajando coope-rativamente, pero a medida que se avanza y se crean ámbitos de confianza esa mirada de involucramiento y responsabilidad del profesorado comienza a desdibu-jarse. Aparecen cuestionamientos sobre el ausentismo docente, la apatía con que se dan las clases e incluso se plantean dificultades en el relacionamiento alumno - profesor que condicionan la inclusión en el aula y ter-minan siendo identificados como obstaculizadoras para la retención estudiantil
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/501
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento