Este espacio reúne en formato digital la producción científica y académica creada en el marco institucional. La producción aquí reunida puede abarcar documentos de texto, libros, ensayos, manuales, capítulos de libros, trabajos de investigación, trabajos de egreso, tesis, entre otros.

Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • El uso de las Tic en escenarios educativos de presencialidad 

    Téliz, Fernando; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    El presente ensayo tiene por finalidad recabar información referida a, si el uso de las TIC favorece a la optimización de aprendizajes en escenarios educativos presenciales, conocer las estrategias usadas para su ...
  • El arte como camino al aprendizaje en segundo ciclo 

    Gutiérrez Silvera, Ana Belén; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    En este ensayo se investiga y analiza al arte como camino hacia el aprendizaje de segundo ciclo. Se abordan conceptos relacionados al tema que son necesarios para la comprensión del mismo, relaciones teóricas que sustentan ...
  • Recursos digitales en el aula para la enseñanza de Ciencias Naturales en segundo ciclo de Primaria Período 2020-2021 

    Sosa, David; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2021-12)
    El presente trabajo tiene como finalidad poder analizar el empleo de los recursos digitales para el abordaje de Ciencias Naturales en las aulas de un segundo ciclo de primaria de una escuela de Melo. El interés de ...
  • Las dificultades en la enseñanza – aprendizaje de la química en primaria 

    Chavez Borba, Helen Karen; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2021-12)
    El siguiente ensayo lleva el nombre de “Las dificultades de enseñanza-aprendizaje de la química en primaria”, se lleva a cabo en el centro educativo Escuela N° 11, “República Federativa del Brasil” en el año 2021; y está ...
  • Impacto del avance tecnológico en la clase de 3er año A, de una Escuela de Melo en el año 2022 

    Goncalvez, Abigail; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-02)
    El siguiente trabajo académico es una investigación acerca del impacto del avance tecnológico en la clase de tercer año A de una escuela de la ciudad de Melo, Cerro Largo, en el año 2022. Como objetivo se propone reconocer ...
  • La pertinencia de la enseñanza y el aprendizaje de la Historia 

    Tort Freitas, Agustina; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    En el ensayo desarrollado en las siguientes páginas, procuro realizar un análisis sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia a partir de las secuencias programadas para trabajar en esta disciplina desde abril ...
  • La laicidad en segundo ciclo de Primaria: el quehacer docente desde una perspectiva de currículo oculto articulada desde la ética, ciudadanía y cultura 

    Chaves Peisoto, Cristian Francisco; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    El presente trabajo consiste en un ensayo de corte investigativo, el cual se orienta al abordaje de la laicidad en segundo ciclo de educación primaria. Al desarrollar esta temática, se plantean una serie de objetivos que ...
  • La capacitación Docente 

    Techera, Gabriela; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-05)
    Para indagar acerca de la importancia de las capacitaciones de los maestros, debemos entender que se entiende por capacitación. Según Chiavenato es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y ...
  • Ser ciudadanos digitales responsables 

    Gilene, Fernanda; Jaime, Ana; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (ANEP CFE, 2022-11)
    El proyecto diseñado parte de la detección de las debilidades en relación al uso de Internet diario, en los estudiantes de nivel terciario del Instituto de Formación docente de Carmelo. El trabajo está pensado para ...
  • La enseñanza mediada por la virtualidad 

    Calvette, Paola; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2021-12)
    El presente ensayo tiene como finalidad investigar cuáles son las estrategias de enseñanza que utilizó con mayor frecuencia durante la virtualidad la docente de la escuela N° 135 “Inspector Henry Ruiz”, por lo tanto, se ...
  • El juego como estrategia didáctica 

    Camaño Lorenzo, María Fernanda; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    En el presente trabajo se realiza una investigación referente al juego como estrategia didáctica en la enseñanza de la matemática. Como objetivo general se plantea: Indagar si se reconoce al juego como estrategia didáctica ...
  • ¿Las evaluaciones pueden potenciar las instancias de aprendizaje? 

    García Sosa, Karen Janet; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    La concepción de evaluación ha evolucionado con el transcurso del tiempo, provocando que la mirada del docente se despoje de los “velos” que opacaban por completo su mirada y su práctica es por ello que se pretende ...
  • Estrategias de enseñanza para la atención a la diversidad en el área de Lengua 

    Lopes, Valeria Nadia; Instituto de Formación Docente "Dr. Emilio Oribe", Melo (ANEP CFE, 2022-12)
    En el presente ensayo se efectúa una investigación sobre las estrategias de enseñanza para atender a la diversidad en el área de Lengua, es un tema relevante sabiendo que las aulas son heterogéneas debido a que cada ...
  • Las actividades experimentales en física durante la pandemia de covid-19 

    Moya, César Nahuel; Medina, Gabriel; Granchetti, Hugo; Idoyaga, Ignacio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (Asociación de Profesores de Física de la Argentina, 2021-11-23)
    Se presenta una investigación cuali-cuantitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que pretende indagar acerca de la naturaleza de las actividades experimentales (AE) llevadas a cabo por ...
  • Transformaciones socioproductivas de una industria local "De Saladero a multinacional, el caso frigorífico Tacuarembó" 

    Hernández, Rocío; ANEP CFE (ANEP CFE, 2023-10-03)
    La actual planta industrial cárnica tacuaremboense ubicada en las intersecciones de las rutas nacionales Nº 5 y 26, tuvo sus inicios en la década del 60’ como saladero, a partir del año 1965 pasó a operar como frigorífico ...
  • Promotion of Remote Experimentation in Three Latin American Countries 

    Arguedas-Matarrita, Carlos; Montero-Miranda, Eric; Lizano-Sánchez, Fiorella; Varela, Gabriela; Maeyoshimoto, Jorge Esteban; Medina, Gabriel; Idoyaga, Ignacio; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; ANEP Consejo de Formación en Educación; Universidad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires (Springer, 2022-10-14)
    This paper presents the first results of the diagnosis of a project that seeks to promote the development and use of Remote Laboratories in Argentina, Costa Rica and Uruguay. In the current context, educational institutions ...
  • Una aproximación práctica a la investigación basada en diseño para la Enseñanza Técnica Superior 

    Perrone, Verónica; Añon, Patricia; Martínez, Lucía; Flecchia, Silvana; Calero, Santiago; Menéndez, Américo; Varela, Damián; Nahum, Daniel; Salvarrey, Camila; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto de Profesores "Artigas"; IFD Florida; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (CFEANII, 2023-11-07)
    La presente propuesta formativa se enmarca en el Proyecto denominado “La IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de ...
  • La IBD en clave de investigación para la formación docente 

    Perrone, Verónica; Añón, Patricia; Martínez, Lucía; Flecchia, Silvana; Calero, Santiago; Menéndez, Américo; Varela, Damián; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto de Profesores "Artigas"; Instituto de Formación Docente "Clelia Vitale D'Amico de Mendoza", Florida; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (ANEP CFE, 2023-11-09)
    Transcripción de la webinar del 7 de junio de 2023, de Dra. Bárbara de Benito y Dr. Jesús Salinas
  • Orientación, apoyo y seguimiento: una mirada desde la educación social 

    Terán Cardozo, Favio Ciro; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2022-12-21)
    La Educación Social se configura como una disciplina fuertemente vinculada al abordaje de las problemáticas de la comunidad. En Uruguay, el INAU se sitúa como una de las organizaciones orientadas a la protección social ...
  • Dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica a distancia 

    Perrone, Verónica; Añón, Patricia; Flecchia, Silvana; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto de Profesores "Artigas" (FLACSO Uruguay, 2022)
    Desde el 2018 se viene desarrollando una línea de investigación acerca de las prácticas pedagógicas en cursos de alto contenido del Instituto Normal de Enseñanza Técnica del Consejo de Formación en Educación que se dictan ...

Más