Producción Académica
Este espacio reúne en formato digital la producción científica y académica creada en el marco institucional. La producción aquí reunida puede abarcar documentos de texto, libros, ensayos, manuales, capítulos de libros, trabajos de investigación, trabajos de egreso, tesis, entre otros.
Subcomunidades en esta comunidad
Colecciones en esta comunidad
-
Libros [91]
-
Multimedia [40]
-
Producción Estudiantil [494]
-
Tesis [168]
-
Trabajos Académicos [29]
Envíos recientes
-
Aspectos positivos y negativos de las tareas domiciliarias
(ANEP CFE, 2022)En el marco teórico se aborda la temática desde diferentes puntos de vista, para esto se tienen en cuenta las entrevistas, encuestas e investigaciones referidas al tema. Al mismo tiempo, se consideran los aportes de ... -
Entre el docente y el alumno… el deseo de aprender
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se enmarca en el proceso final de la formación en educación como estudiante. El mismo se propone contribuir a la importancia que tienen los vínculos afectivos entre el docente y el alumno para generar ... -
La alfabetización inicial, un proceso de intervención complejo en el aula multigrado
(ANEP CFE, 2022)Este ensayo plasma un acercamiento en cuanto a una mirada pedagógica de la práctica educativa, específicamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura, observando a éstos procesos desde ... -
La educación emocional. Un desafío educativo
(ANEP CFE, 2022)Los sentimientos y las emociones son centrales en nuestra vida. Nos permiten alcanzar la plenitud de nuestra personalidad y existencia, al motivarnos hacia lo que es mejor para cada uno de nosotros. Aunque nuestra vida ... -
Habilidades blandas en la escuela. El equilibrio entre lo racional y lo emocional
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo argumenta el porqué de la importancia de la inclusión de las habilidades blandas en la escuela y estás como herramienta fundamental para un equilibrio entre lo racional y lo emocional en los procesos ... -
Comprender… para aprender
(ANEP CFE, 2022)La educación ha experimentado diversos cambios, hoy en día el papel de los docentes ya no se relaciona con el hecho de acercarles la información a sus alumnos, dada la gran cantidad de información a la que se puede acceder ... -
La inclusión del autismo como desafío en el aula
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo hace énfasis en la educación inclusiva para los estudiantes con Autismo durante todo el ciclo escolar. Está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido durante los años de práctica docente. ... -
Librófilas: elaboración de Pódcast literarios
(Red Global de Aprendizajes, 2020-12)En formación docente se aprende a leer, escribir, escuchar y exponer textos académicos. Pero ese aprendizaje no es espontáneo: requiere mediación docente y estrategias de enseñanza que se propongan abordar estas ... -
Aprender con TDAH
(ANEP CFE, 2022)A través de este ensayo pretendemos repensar y resignificar el valor de la inclusión de niños con trastornos con TDAH y buscar nuevas estrategias de enseñanza para lograr un buen desarrollo y avance en sus prácticas ... -
Rompiendo barreras entre la familia y la escuela
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo está dirigido a todas aquellas personas interesadas en acercarse al tema, ya sea docente y no docente. Se intenta comprender y fomentar la importancia del acompañamiento familiar en la educación de los ... -
Implementación de la educación física en la ruralidad
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se realiza en el marco de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) al mismo lo he titulado “Implementación de la Educación Física en la ruralidad” Elegí el tema para que el ... -
EmocionalMente
(ANEP CFE, 2022)La temática a abordar se basa en la atención emocional en el aula desde el primer ciclo escolar. Para ello se establece como problema el limitado dominio de las emociones por parte de los alumnos, y la necesaria ... -
Desde adentro hacia afuera: una nueva forma de educar
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo tiene como objetivo investigar la influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para dicha investigación se ha recopilado información de diversos autores (Ausubel, Bisquerra, ... -
Repercusión de la participación de las familias en el desempeño escolar
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo hace hincapié en el tema “Repercusión de la participación de las familias en el desempeño escolar'', del cual surgió el problema: ¿Cómo repercute la participación de la familia en las actividades ... -
Familias chau: el retorno a la presencialidad
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo indaga el tema de la participación de la familia en la escuela luego del retorno a la presencialidad. Durante la pandemia por COVID 19 la familia tuvo un lugar protagónico para que el acto pedagógico ... -
Educación Rural ¿Realidad superada o encubierta?
(ANEP CFE, 2022)El trabajo a desarrollar es denominado un ensayo académico enmarcado dentro de la carrera Magisterio, estudiada en el Instituto de Formación Docente, en mi caso en la ciudad de Minas. El mismo se titula “Educación Rural: ... -
El efecto de los contextos socioeconómicos en resultados académicos
(ANEP CFE, 2022)La presente obra consiste en un ensayo en el cual se plasmarán saberes acerca de la temática indicada. Apuntando a los estudiantes que pertenecen a estos contextos, analizando su consecuencia y contemplando los riesgos ... -
La escuela te Acompaña. Transiciones de inicial a primaria
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo académico trata sobre la importancia de la articulación escolar. Cuando nos referimos al término “articulación” hacemos referencia al proceso pedagógico que organiza y facilita la transición entre ... -
Del Contra - Mapeo Colectivo a la Cartografía Social Pedagógica: ¿Herramienta metodológica o Lenguaje para el Educador Social en propuestas de participación comunitaria y animación sociocultural?
(ANEP CFE, 2022-12-27)El siguiente artículo1 pretende analizar aquellas consideraciones puestas en juego en el ejercicio de las miradas y lenguajes territoriales de las prácticas socioeducativas en Educación Social. Se persigue articular ... -
La palabra tomada. Aportes comunicacionales para pensar las prácticas educativas
(ANEP CFE, 2022-12-27)En este artículo me propongo exponer algunos principios de la comunicación comunitaria y educativa, para visibilizar el aporte conceptual y metodológico que esta puede realizar al campo de la educación social. Escribo ...