Producción Académica
Este espacio reúne en formato digital la producción científica y académica creada en el marco institucional. La producción aquí reunida puede abarcar documentos de texto, libros, ensayos, manuales, capítulos de libros, trabajos de investigación, trabajos de egreso, tesis, entre otros.
Subcomunidades en esta comunidad
Colecciones en esta comunidad
-
Libros [71]
-
Multimedia [17]
-
Tesis [119]
-
Trabajos Académicos [11]
Envíos recientes
-
Hacia una enseñanza híbrida: ¿ayudan realmente las tecnologías a mejorar la enseñanza y el aprendizaje?
(ANEP CFE, 2021-04-08)La complejidad de la realidad mundial actual plantea variados desafíos en los diferentes espacios de la vida. La Educación se presenta como uno de los escenarios de acción que requiere constantes diagnósticos de situación ... -
Educación y Profesión Docente en nuevos escenarios. Desafíos y perspectivas
(ANEP CFE, 2021-04-05)La complejidad de la realidad mundial actual plantea variados desafíos en los diferentes espacios de la vida. La Educación se presenta como uno de los escenarios de acción que requiere constantes diagnósticos de situación ... -
Diseño Universal para el Aprendizaje. Su viabilidad en los procesos de Formación Profesional Básica, opción Gastronomía.
(ANEP CFE, 2020-09)En Uruguay a nivel de Enseñanza Media se presenta la posibilidad del cursado de Ciclo Básico con la formación profesional en un área determinada. Esta propuesta refiere a la Educación y Formación Técnica Profesional ... -
La formación de profesores para el desarrollo de prácticas inclusivas con estudiantes con dificultades de aprendizaje en las aulas de enseñanza media de Uruguay. Una mirada desde la formación inicial brindada por el Plan 2008 y el desempeño profesional efectivo de sus noveles docentes
(Universidad ORT, 2020)Anhelo y prescripción son dos de los términos a través de los cuales se puede caracterizar la enseñanza inclusiva en el sistema educativo del Uruguay. En torno a ellos se constituye parte del marco referencial y de la ... -
Los alcances de los vínculos positivos en el aula... ¿nuevas estrategias para enseñar y aprender?
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo académico se enmarca dentro de la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de cuarto año, cómo trabajo final, perteneciente a la carrera de Magisterio. La temática a desarrollar se centra ... -
Una Escuela con cerebro desde el corazón
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo está comprendido dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (A.P.P.D). El mismo pertenece al género literario-científico y debe centrarse en una problemática vivenciada en la ... -
La influencia de la dimensión emocional en el aprendizaje escolar
(ANEP CFE, 2020)Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) de cuarto año de Magisterio. Como punto de partida para abordar el tema las emociones en la edad escolar, tendré ... -
Formación de educadores en Uruguay: análisis comparado de las prácticas preprofesionales de magisterio y de educación social
(ANEP CFE, 2020-10)Los dispositivos de práctica se vinculan fuertemente a la historia y tradición de las formaciones en educación en nuestro país. El artículo recoge elementos del informe final de un proyecto de ... -
Escalas graduadas cocreadas: una experiencia en la educación remota de emergencia
(ANEP CFE Departamento de Matemática, 2020-12-29)En este trabajo se describen las características del diseño y la puesta en práctica de una actividad de evaluación implementada con el fin de alinear la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación en una ... -
Desde la docencia espontánea hacia una práctica profesional reflexiva. ¿Qué papel juegan la teoría y la investigación en la labor docente de los profesores de matemática?
(ANEP CFE Departamento de Matemática, 2020-12-29)En este artículo se reseñan algunos hallazgos de la matemática educativa que nos permiten reflexionar acerca del proceso desde la práctica docente espontánea hacia una práctica intencionada y reflexiva. ... -
La importancia de la educación sexual en primera infancia
(ANEP CFE, 2021-02-08)En tanto parte de la vida, la sexualidad está presente desde las edades más tempranas. Forma parte de la tarea de la educación inicial la incorporación de una educación sexual basada en la verdad, superadora de prejuicios, ... -
La conciencia política de Magisterio de ayer y la de hoy
(CFE Instituto de Formación Docente “Maestra Julia Rodríguez”, 2020-12-09)Este ensayo es una invitación a pensar sobre el rol docente de cara a su posicionamiento como un rol docente político consciente de la realidad de los contextos que rodean a las Escuelas, y de alguna manera las determinan. Es ... -
El Juego: un instrumento privilegiado de enseñanza
(CFE Instituto de Formación Docente “Maestra Julia Rodríguez”, 2020-12-09)El ensayo que se presenta a continuación, se estructura sobre el concepto de juego como derecho de todos los niños y como estrategia de enseñanza. Se plantean posturas de distintos autores acerca de cómo el juego entra ... -
Estrategias de formación de educadores sociales en el Instituto de Formación Docente de Canelones y prácticas de enseñanza de estudiantes avanzados. Hacia una topología de relaciones
(Udelar. CSEPANEP CFE, 2020-07)El objeto del presente trabajo es establecer una topología de relaciones entre las estrategias de formación de educadores sociales en el Instituto de Formación Docente (IFD) de Canelones con las prácticas de enseñanza ... -
Creación de una propuesta de modelo de evaluación de la gestión en estructuras organizativas transversales
(Udelar. CSEP, 2020)El presente trabajo tiene un fin bien concreto: generar un proyecto cuya futura implementación mejore o facilite la gestión del Programa de Educación Permanente (pep) de la Universidad de la República (Udelar). Por lo ... -
Didáctica y práctica en la formación de los profesionales de la educación en Uruguay
(ANEP CFE, 2020-12)El Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay, en tanto responsable de la formación de grado de los educadores en el país, consideró necesario consensuar ... -
El recreo y su relación con el aprendizaje de los alumnos
(CFE Instituto de Formación Docente “Maestra Julia Rodríguez”, 2019-12-19)El recreo es un momento del tiempo pedagógico, en el que se desarrollan integralmente los alumnos, uno de los cuales donde se presentan innumerables interacciones sociales, que conllevan a selecciones de relacionamiento ... -
La Escuela y El Fútbol: Un Equipo Ideal
(Instituto de Formación Docente “Maestra Julia Rodríguez”, 2020-12-07)En el presente ensayo se abordará la temática del fútbol relacionándola con la Escuela, trabajando al fútbol como un recurso didáctico que puede ser utilizado en todos los ámbitos escolares tal como: el aula, el patio, ... -
Actividades constructivas en la enseñanza y aprendizaje de la Ingeniería de software
(Universidad Veracruzana (México), 2020-11)Los diálogos didácticos en el ámbito de la Ingeniería de software, son conversaciones imaginarias entre integrantes de un equipo de desarrollo, en torno a los cuales se analizan las características de un conjunto de ... -
Creatividad y formación docente en el Uruguay: un estudio sobre su promoción y obstaculización en el profesorado de Ciencias Biológicas
(UDE Universidad De la Empresa, 2015)La creatividad constituye actualmente una cualidad valorada a nivel internacional en todas las áreas y en particular en la Educación. No obstante ello, continúa habiendo un profundo desconocimiento de la creatividad en ...