• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Equidad: una necesidad universitaria en la construcción de justicia social

    Thumbnail
    Ver/
    SantanaSierra,Y.Equidad.pdf (393.3Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-06
    Autor
    Santana Sierra, Yessica Paola
    Barrales Villegas, Adoración
    Dajer Torres, Regina
    Pérez Vences, Mayté
    Guerrero Rodríguez, Lilia Esther
    Universidad Veracruzana, Poza Rica
    Universidad Veracruzana, Poza Rica
    Universidad Veracruzana, Poza Rica
    Universidad Veracruzana, Poza Rica
    Universidad Veracruzana, Poza Rica
    Editorial
    RedAGE Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Para lograr sociedades justas es menester que sus bases estén fundamentadas en principios y valores encaminados a la erradicación de cualquier acontecimiento donde se atente contra la integridad humana, corresponde en este caso a los centros educativos adherir a sus políticas internas valores como la equidad para poder brindar una educación con mayores oportunidades para todos. Fundamentamos lo anterior en recomendaciones de organismos internacionales como la UNESCO (2017), pues dentro de sus 17 objetivos de desarrollo sostenible se encuentra el proporcionar una educación equitativa y de calidad, proporcionando de este modo las herramientas necesarias a los estudiantes para que logren desarrollar sus capacidades íntegramente. El sistema educativo mexicano, atendiendo a estas recomendaciones, debe hacerse de políticas internas que faciliten el acceso a todos los individuos desde una postura equitativa.Cabe mencionar que a lo largo de los años se ha relacionado a la equidad únicamente con la equidad de género, por lo que se tiene una conceptualización muy acotada. Es por ello que se realizó una investigación cuyos resultados se muestran en el presente artículo, en ella se pretende conocer cómo se desarrolla la política institucional en la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana de México, específicamente en la región Poza Rica – Tuxpan, en relación al manejo de la equidad y la importancia que los miembros de la institución dan a ella en el desarrollo de sus prácticas educativas para el mejoramiento de la calidad educativa de la institución. La metodología empleada fue mixta debido a la complejidad y alcances de la investigación. La población objeto de estudio es de 544 estudiantes inscritos en el semestre agosto 2017- enero 2018, representados en una muestra de 155 estudiantes
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/497
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento