• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El b-learning en la educación terciaria Estudio de las percepciones de docentes y estudiantes sobre la apropiación y el uso de las plataformas digitales en la formación inicial de profesores

    Thumbnail
    Ver/
    RodriguezZidan,E.Elb-learning.pdf (3.432Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-12-19
    Autor
    Rodríguez Zidán, Eduardo
    Grilli Silva, Javier
    CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
    CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo general del proyecto realizado en el marco de la licencia por año sabático, fue contribuir con en el análisis de las innovaciones del actual proceso de transformación de las políticas docentes del Consejo de Formación en Educación (CFE). La investigación generó conocimiento acerca del uso de aulas virtuales y de las percepciones que tienen docentes y estudiantes del CFE sobre las plataformas digitales como herramientas pedagógicas, así como también de los recursos de apoyo necesarios para mejorar la calidad de la enseñanza en la formación inicial de profesores. Además el estudio indagó sobre las atribuciones de sentido y los factores subjetivos asociados a las buenas prácticas de uso de plataformas y recursos digitales en la formación del profesorado. Se realizó un análisis de los principales desafíos a superar para mejorar la formación de profesores a partir del uso de las tecnologías digitales. El enfoque metodológico aplicado fue de tipo mixto y se apoyó en un diseño que articuló e integró datos cuantitativos y cualitativos. Se implementó un diseño en dos etapas. En la etapa inicial, se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional no experimental transeccional, mediante encuesta digital a una muestra de 341 estudiantes. En la segunda etapa la investigación buscó conocer y profundizar las percepciones y las representaciones de los docentes y estudiantes, realizando para esto 17 entrevistas en profundidad a diferentes actores educativos e informantes calificados
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/486
    Colecciones
    • Informes [29]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento