• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Documentación Institucional
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Documentación Institucional
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Memoria 2015 - 2019

    Thumbnail
    Ver/
    Memoria 2015-2019.pdf (1.360Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-12-20
    Autor
    Lopater, Ana María
    Dibarboure, María
    Garibaldi, Luis
    Cortazzo, Rosana
    Fierro, Santiago
    CFE
    CFE
    CFE
    CFE
    CFE
    Consejo de Formación en Educación
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los integrantes del Consejo de Formación en Educación asumieron sus funciones el 23 de abril de 2015 y, conjuntamente con los Consejeros docente y estudiantil, actuaron durante un período de casi cinco años. En este lapso se realizaron dos elecciones de Consejero estudiantil y otra de Consejero docente y se renovó la integración del Consejo en esas ocasiones. En mayo de 2015 el Consejo aprobó el documento «Orientaciones y objetivos. Consejo de Formación en Educación 2015-2020». Su contenido orientó las acciones de este Consejo durante el mencionado período. En él se estableció como meta principal avanzar en la transición hacia una formación de nivel universitario y se establecieron doce orientaciones generales y once objetivos. Textualmente se comienza con la siguiente idea: «Avanzar en la transición hacia una formación universitaria es sin duda la meta principal de este período y todas las tareas inmediatas deben preparar el camino para la misma, anticipando y explorando innovaciones». A su vez, las mencionadas orientaciones se tradujeron en un plan que integró el Plan Estratégico de la Administración Nacional de Educación Pública-anep. El plan del cfe establece con claridad el para qué de su accionar, delimitando su misión: «Lograr la titulación de grado y posgrado de profesionales de la educación en cantidad, calidad y diversidad que la educación nacional requiera, en un ámbito de creación de conocimientos que favorezcan la mejora de la calidad de la educación, en una institución abierta, flexible y con participación democrática, que favorezca la formación permanente». Asimismo, establece hacia dónde se pretende ir, estableciendo así su visión: «Ser una institución de nivel universitario que ofrezca titulaciones de grado y postgrado de calidad en un ambiente de creación de conocimiento, ampliamente relacionada a nivel nacional e internacional con otras instituciones educativas y que contribuya a la mejora continua de la educación en todos sus niveles y modalidades»...
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/484
    Colecciones
    • Informes [47]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento