• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El aula: una invitación a crear

    Thumbnail
    Ver/
    Mendez,A.ElAula.pdf (89.30Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2012-07
    Autor
    Méndez Pizzo, Andrea
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Concebir el aula como un espacio-tiempo de creación supone un desafío tanto para el enseñante como para el aprendiente. Desafío que interpela ambas subjetividades, las que se encuentran convocadas, signadas para la construcción del saber. Enseñante y aprendiente nacen en el contexto de una relación pedagógico-didáctica cuyo soporte está constituido por un juego de tensiones políticas, estéticas, éticas, epistemológicas y axiológicas las que se enmarcan en cierta concepción del aprender y enseñar y su relación con el sentir-pensar. Relación de sometimiento, control, disciplina, muerte, o, relación de libertad, cuidado, emancipación, vida. Elaborar, entonces, un dispositivo pedagógico-didáctico que despierte la imaginación supone la configuración de un dispositivo abierto, flexible, dando lugar a lo inesperado, organizando las contingencias, ofreciendo el encuentro con múltiples y hasta disparatados materiales procedentes de distintas fuentes; todo lo cual invite el aprender, despierte el deseo de conocer. La actividad propuesta tomará la forma de una “puesta en relación” por medio de la cual los sujetos pondrán en funcionamiento una operación mental -creatividad, divergencia- la que los conducirá a la re-construcción y elaboración subjetiva del saber y su correspondiente apropiación que le permite ir construyendo la autonomía; puesto que toda creación es una diferenciación
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/478
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento