• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Resignificar la práctica docente en la formación inicial de profesores. Reflexiones sobre el modelo resonancia colaborativa

    Thumbnail
    Ver/
    RodriguezZidanE., Resignificar.pdf (5.306Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2016-06
    Autor
    Rodríguez Zidán, Eduardo
    Grilli Silva, Javier
    CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
    CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral
    Editorial
    RedAGE Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este artículo se reflexiona sobre la necesidad de desarrollar nuevos programas de formación docente donde la gestión del conocimiento en la escuela de práctica sea considerada como la unidad fundamental del cambio educativo. Se comparan los dos modelos de práctica docente para formación de profesores de educación media implementados en Uruguay: el modelo histórico, basado en un trabajo individual con escasa supervisión pedagógica, y el modelo por resonancia colaborativa. En el primer modelo los estudiantes suelen vivir la práctica como un momento separado de la instancia de formación teórica, en distintos centros educativos de enseñanza media, con baja coordinación y muy poca comunicación con otros estudiantes practicantes de profesorado. El aprendizaje del rol docente se hace en soledad ya que los estudiantes de profesorado representan un número ínfimo en el total de docentes que se desempeñan en la escuela secundaria que los acoge. Una alternativa a esta experiencia es el segundo modelo que surge con los Centros Regionales de Profesores en el año 1997, con la creación del Centro (o Escuela) de práctica. Luego de revisar y comparar diferentes estudios internacionales, se concluye que el modelo denominado “resonancia colaborativa” es una alternativa eficaz para orientar cambios significativos en la formación práctica de los futuros docentes de educación media.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/470
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento