Mostrar el registro sencillo del ítem
La clase de matemática: entre la complejidad y las rutinas
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Pagés Rostán, Daniela | |
dc.creator | Lezama Andalón, Javier | |
dc.date.accessioned | 2019-12-09T02:08:48Z | |
dc.date.available | 2019-12-09T02:08:48Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.date.submitted | 2019-12-08 | |
dc.identifier.isbn | 1688–6089 | ES |
dc.identifier.isbn | 1688–6097 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/418 | |
dc.description.abstract | En este artículo se describe parte de una investigación realizada con tres estudiantes de profesorado de matemática de un instituto de formación de profesores público de Uruguay, reportado completamente en Pagés (2015). Dicho trabajo se llevó a cabo tomando como marco teórico la Aproximación Interaccionista en Educación Matemática, adaptada del Interaccionismo Simbólico a la Educación Matemática. En particular, se describen los elementos esenciales del marco teórico, y se presentan ejemplos de interacciones de clase de uno de los estudiantes de profesorado de matemática participantes. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 5-16 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | CFE. Departamento de matemática | ES |
dc.relation.ispartof | Reloj de agua | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Reloj de agua, Número 14 (2016) | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | ES |
dc.title | La clase de matemática: entre la complejidad y las rutinas | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | semestral | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.creator.filiacion | Centro de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (IPN, México) | ES |
dc.subject.keywords | Patrones de interacción | ES |
dc.type.version | published | ES |