• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La formación permanente desde el encuentro con- y-sin-el-otro

    Thumbnail
    Ver/
    Capocasale,A.Formacion.pdf (420.0Kb)
    Fecha
    2019-06
    Autor
    Capocasale, Alejandra
    CFE.IPES
    Editorial
    RedAGe Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La formación permanente en todo sistema educativo en la actualidad ocupa un lugar relevante para la profesionalización docente. En este artículo se presenta un enfoque no tradicional de una experiencia de gestión en un caso de una institución dedicada exclusivamente a la formación permanente de docentes que asisten solo en ocasiones muy puntuales a cursar. Esto conlleva a que la institución permanece la mayor parte del tiempo en preparación, planificación y espera para esas ocasiones. La dimensión del encuentro con-y-sin-el-otro es el hilo conductor de la presentación que posibilita al final plantear algunas reflexiones que posibilitan continuar reflexionando. Se opta por una metodología de “aproximación por narrativa” a los gestores de los cursos de formación permanente institucionales con la sola intención de dar cuenta de lograr la construcción de los “puntos de ver” de esta experiencia peculiar. Se reflexiona desde y en la experiencia vivencial de quienes participan en la gestión institucional en el espacio-tiempo con un estilo de análisis basado en la indagación narrativa-reflexiva simultánea basada en los trabajos pedagógicos de Fernand Deligny. Este eje del análisis da cuenta, por lo tanto, de que no se pretenden generalizaciones y mucho menos la generación de modelos de acción en la gestión.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/384
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento