Mostrar el registro sencillo del ítem
La concepción de educación artística en los programas de educación primaria en los años 1949, 1957 y 1979: ¿una forma de conocimiento?
dc.rights.license | cc by 4.0 | ES |
dc.creator | Pérez Stábile, Selva | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T13:33:23Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T13:33:23Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.date.submitted | 2019-11-11 | |
dc.identifier.isbn | 2393-7831 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/379 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo representa una síntesis del proceso de análisis y reflexión que demandó la elaboración de la Tesis de investigación denominada: “La concepción de la educación artística en el Uruguay. Análisis de los Programas del Consejo de Educación Inicial y Primaria (1949-1957-1979)”. Considerar la educación artística como una forma de conocimiento implica defender al área con un cuerpo conceptual y metodológico propio que demanda especificidad en la planificación de su enseñanza. Para generar conciencia colectiva sobre esta concepción es importante hacer visible la manera de integrarla en la planificación curricular y por ende, qué se ha escrito en los documentos programáticos de cada época. Estos fueron creados en el marco de diferentes contextos históricos, sociales, económicos y culturales que reflejan una visión de hombre, de sociedad y por consiguiente de la educación que debe impartirse. En este sentido cabe preguntarse cuál es la concepción de la educación artística que subyace en dichos documentos y qué lugar se le adjudica al área en el desarrollo del ser humano y en su educación. Desde el discurso se percibe el compromiso con el área dando por sobreentendido su aporte a una educación integral, sin embargo el enfoque atribuido a su enseñanza en los programas escolares, genera interrogantes respecto a la incidencia de la misma en la construcción de conocimiento. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 33-44 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto” | ES |
dc.relation.ispartof | Temas de Profesionalización Docente | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Temas de Profesionalización Docente; Volumen 2, Número 2 (2019) | ES |
dc.subject | Educación artística | ES |
dc.subject | Desarrollo integrado | ES |
dc.title | La concepción de educación artística en los programas de educación primaria en los años 1949, 1957 y 1979: ¿una forma de conocimiento? | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | anual | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.subject.keywords | didáctica | ES |
dc.subject.keywords | Educación primaria | ES |