• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen III

    Thumbnail
    Ver/
    Buendia,G.Estrechando.pdf (1.048Mb)
    Fecha
    2016-12
    Autor
    Buendía, Gabriela
    Molfino Vigo, Verónica
    Ochoviet, Cristina
    CFE
    CFE
    CFE
    Comp.
    Comp.
    Comp.
    Editorial
    CFE. Departamento de matemática
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este tercer volumen contiene ocho artículos que tienen como característica común el centrarse en el diseño, ya sea para la enseñanza o desde la investigación, y utilizarlo con diferentes objetivos. Wittmann (1998) propone considerar a la matemática educativa como una ciencia del diseño, basándose en que esta disciplina debe orientarse hacia la mejora de las prácticas educativas. Este autor concibe a la matemática como un fenómeno social. Ello implica considerarla desde una perspectiva amplia, que incluye la relación de esta disciplina con todas las profesiones, el comercio, el arte, la vida diaria; en fin, con todas las situaciones en las que nuestra sociedad requiere de esta ciencia. La matemática así entendida se constituye en centro de atención para la investigación didáctica. Alejado de una visión tradicional de la enseñanza, Wittmann concibe al estudiante aprendiendo en interacción con otros estudiantes y con el profesor. Se espera que el docente adapte, tome decisiones y haga un uso flexible de los materiales o unidades didácticas producidas por la matemática educativa concebida como ciencia del diseño.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/372
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento