• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La participación del educador en el cambio educativo

    Thumbnail
    Ver/
    Ricardo,L.Participacion.pdf (1.685Mb)
    Fecha
    2015-12-31
    Autor
    Ricardo, Lourdes
    Bresciano, María de Lourdes
    CFE
    CFE
    Editorial
    ANEP
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    No es sencillo acordar estos tópicos entre 50 000 educadores distribuidos a lo largo y ancho del país, pero debemos realizar el máximo esfuerzo. Tanto los actores políticos y sociales como las gremiales docentes coinciden en el planteo de la necesidad del cambio. Esto requiere discutir primeramente como colectivo: ¿qué es el cambio?, ¿por qué el cambio?, y finalmente ¿qué cambio queremos? La presente exposición pretende plantear la relevancia de la participación del educador en el cambio educativo. Para ello se recurre a insumos teóricos con los cuales abrir el camino de la reflexión y contribuir al debate planteado a nivel social. El primer apartado está dedicado a presentar las políticas educativas y su vínculo con las políticas públicas. Antes de su ejecución hay que planificarlas meticulosamente, por lo cual es pertinente la consideración de sus elementos constitutivos. El segundo da cuenta de las implicancias del cambio: su lógica, los tipos de cambio, los niveles en los que se pretende generar cambios. En el tercero se aborda el peso de las organizaciones en las personas que conforman un centro educativo. Posteriormente se analiza el papel del educador en el cambio: su compromiso con él y los peligros que atentan contra su participación en él. Finalmente se presentan las reflexiones fnales, que no pretenden ser el cierre de la cuestión sino simplemente, como ya se ha mencionado, instaurar la discusión del cambio para la mejora.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/347
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento