• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Utilización de la plataforma Moodle como apoyo a las clases presenciales: un relato de experiencia en clases de Maestría

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo completo (1.102Mb)
    Fecha
    2013-11
    Autor
    Santo, Eniel Espirito
    Viera Duarte, Patricia
    CFE
    Editorial
    Universidad Abierta Interamericana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo describe la inserción de tecnologías de comunicación en la educación superior al nivel de postgrados, específicamente en maestría. Presenta algunas posibilidades y oportunidades de utilización de tecnologías en la mediación pedagógica, comprendiéndolas como herramientas imprescindibles en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se trata de una investigación exploratoria y descriptiva que utiliza -como fuente de datos- una revisión de la literatura y un trabajo de campo que se operacionaliza en el formato relato de experiencia. Este trabajo de campo presenta la experiencia llevada a cabo en clases en maestría en dos universidades localizadas en América del Sur utilizando la Plataforma Moodle como soporte complementario a las clases presenciales. Contemplando la triangulación metodológica, se utilizaron técnicas de recolección de datos como grupos de discusión, cuestionarios y observación participante. El trabajo concluye que las clases presenciales en el curso de postgrado pueden ser dinamizadas con la utilización de las herramientas tecnológicas que posibilitan la interacción antes, durante y después de las instancias presenciales, favoreciendo un aprendizaje placentero y significativo.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/340
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento