• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Educación y Democracia: desafíos para la transformación

    Thumbnail
    Ver/
    Acevedo,F.EducacionyDemocracia.pdf (4.852Mb)
    Fecha
    2017-09
    Autor
    Acevedo, Fernando
    Nossar, Karina
    Viera Duarte, Patricia
    UdelaR
    CFE. Centro Regional de Profesores del Norte
    CFE. Centro Regional de Profesores del Norte
    Comp.
    Comp.
    Comp.
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Uruguay siempre se ha caracterizado por luchar por el libre acceso a la Educación Pública. Eso implica una fuerte convicción democrática aunada a la promoción de la libertad en su sentido más pleno. En Uruguay siempre se ha trabajado sobre la base de la construcción de libertad. (...) La Educación Pública no es ajena a esta premisa, e instancias como las V Jornadas Binacionales de Educación y Primer Foro Educativo Regional contribuyen a que la libertad y particularmente el libre pensamiento de los participantes se vean enaltecidos. La Universidad de la República como institución de construcción democrática en los últimos años ha buscado “responder a la demanda creciente por la enseñanza superior, promoviendo la equidad social y geográfica y mejorando la calidad de la oferta pública”, y lo ha hecho volcándose fuertemente hacia el interior de nuestro país. Esta respuesta a la demanda de la enseñanza superior se ha concentrado en buscar articulaciones de la Universidad con diversas instituciones, principalmente con las que conforman el Sistema Nacional de Educación Pública de Uruguay. Por otra parte, este proceso de instalación y consolidación de la Universidad en el interior estuvo y está –se trata de un proceso– definido por un trabajo en conjunto con la sociedad y con otros actores estratégicos (...). En buena medida, las conferencias, presentaciones y discusiones propiciadas en las V Jornadas Binacionales de Educación y Primer Foro Educativo Regional contribuyen a enriquecer aquella respuesta. Dr. Mario Clara Director del Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República, Estas Jornadas coordinan los esfuerzos del Centro Regional de Profesores del Norte, perteneciente al Consejo de Formación de Educación, y del Centro Universitario de Rivera, en el marco de la Udelar, articulando con diversas instituciones universitarias de Brasil, para conjugar los aportes de distinguidos expertos e investigadores de ambos lados de la frontera. Esa frontera que en este caso no separa sino que habilita un espacio de encuentro privilegiado para enriquecer el debate sobre la educación en nuestros países y, especialmente, sobre la educación universitaria y terciaria y la formación de los educadores. Desde el Consejo de Formación en Educación vemos al departamento de Rivera como un lugar en el cual se está logrando una coordinación efectiva en la práctica entre la Formación en Educación, todavía de nivel terciario pero proyectándose hacia lo universitario, y el Centro Universitario de Rivera, que se concreta, entre otras muchas realizaciones, en estas Jornadas. (…) En este proceso de transformación de la formación de los educadores, eventos como éste que conjugan tan diversas miradas sobre la educación, son un insumo invalorable que nutre la reflexión colectiva (y) son como un anticipo de ese futuro que aspiramos alcanzar y para el cual tenemos el apoyo de la Udelar y de la UTEC, que reconocen la necesidad de una Universidad de la Educación. Prof. Ana María Lopater Directora General del Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de la Educación Pública
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/328
    Colecciones
    • Conferencias, Seminarios, Congresos [48]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento