• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Innovación Curricular en la Formación Docente. Estudio de una experiencia de formación de profesores para la Educación Media en el área de planificación y gestión de centros educativos.

    Thumbnail
    Ver/
    Viera,P.Inovacion.pdf (791.6Kb)
    anexospv01cepe2016.pdf (1.359Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Viera Duarte, Patricia
    ANEP.CFE
    Editorial
    IBE.UNESCO
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este informe se presenta una investigación realizada -desde el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) para la Oficina Internacional de Educación de UNESCO- acerca de una innovación curricular en la formación de profesores, para la Educación Media, en Uruguay. Se trata de un estudio longitudinal retrospectivo de las primeras cohortes de egresados del Plan 97 y de su reformulación 2005 de los Centros Regionales de Profesores (CERP). Estos planes habían incorporado al currículo una asignatura llamada “Planificación y Gestión de los Centros Educativos” que en la reformulación 2005 pasó a denominarse “Planificación y Gestión Institucional”. La unidad curricular había sido incorporada al Plan de Estudios con el propósito de formar al profesor de Educación Media, con un perfil menos asignaturista y, así re significar el rol docente como actor protagónico en una comunidad educativa. Se trata de una investigación cualitativa, con enfoque narrativo auto-biográfico, de las trayectorias profesionales de los primeros egresados formados en esta modalidad. Se procuró evaluar la formación docente en el área de gestión educativa desde las percepciones de los sujetos. El estudio se hizo a través del análisis de los documentos fundacionales y de las narrativas de los docentes formados en este plan, así como de otros actores que conviven con ellos en sus lugares de trabajo. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos: rastreo documental, grupos focales y entrevistas. El estudio posibilitó saber dónde están trabajando estos primeros egresados, cómo se insertan en sus instituciones de trabajo pedagógico, luego de más de una década de experiencia laboral, y cómo perciben hoy su preparación en el área de planificación y gestión educativa.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/327
    Colecciones
    • Informes [29]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento