• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las nuevas tecnologías están en el aula. Los sensores de conductividad y pH ¿son confiables?

    Thumbnail
    Ver/
    Bardanca,M.Nuevastecnologias.pdf (259.4Kb)
    Fecha
    2017-10
    Autor
    Bardanca, María
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP.CFE
    Magro
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las nuevas tecnologías han llegado al aula y entre ellas la incorporación de sensores (dataloggers), que nos permiten la medición de distintos parámetros, que posibilitan ampliar las propuestas experimentales en nuestras clases. Lo que nos interesa conocer es si hay apartamiento significativo en los valores obtenidos con estos nuevos equipos, en qué casos los podemos aplicar satisfactoriamente y si hay apartamiento, como pueden afectar nuestras conclusiones en las actividades propuestas. En este caso trabajamos con sensores de conductividad y pH para determinar el contenido de ácido acetilsalicílico en comprimidos coloreado
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/277
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento