• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La enseñanza de la gastronomía mediada por tecnología en contexto de no presencialidad, en un curso de Educación Media Básica de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) - UTU

    Thumbnail
    Ver/
    Mora, Y., La enseñanza.pdf (3.236Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-09-20
    Autor
    Mora Pereira, Yoan Esteban
    Instituto Normal de Enseñanza Técnica
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En virtud de la emergencia sanitaria decretada en Uruguay debido a la pandemia (COVID19), las prácticas educativas debieron ser rediseñadas de forma abrupta, prescindiendo de algo que ninguna planificación hubiera podido prever: la presencialidad. El presente trabajo pretende registrar de forma sistemática, reflexiva y fundamentada la narración de una experiencia desarrollada a partir de un curso de gastronomía de Educación Media Básica de la DGETP-UTU en el primer semestre del año 2021. Esta experiencia se enmarca mayoritariamente en un contexto de no presencialidad, forzado por la situación de pandemia que se transitaba desde el año anterior. Debido a esta situación las prácticas educativas “tradicionales” debieron ser adaptadas a este nuevo contexto, atendiendo no solamente la imposibilidad de una educación presencial sino también otros obstáculos como ser: conectividad discontinua de algunos estudiantes, dificultades económicas agravadas por la pandemia, falta de utensilios y maquinaria específica en los hogares. Este rediseño estuvo sustentado no solamente en teorías clásicas pertenecientes al campo de la didáctica técnica sino también en las producciones que realizaron algunos referentes del campo de la tecnología educativa tomando como base la educación a distancia y las metodologías activas. El principal objetivo fue resguardar el derecho a la educación vulnerado por la situación contextual. De esta forma (y sin ser su objetivo) se innova en el campo de la enseñanza de la gastronomía a través de la combinación de la necesidad de resolver un problema con una solución original y creativa que prescindió del espacio destinado históricamente para su enseñanza: el aula-taller de cocina.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2410
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [569]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento