Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias orientadas al cuidado de las trayectorias educativas vulnerables: la experiencia de Áreas Pedagógicas Maldonado
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Aristimuño, Adriana | |
dc.creator | López Latorre, César | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T18:44:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T18:44:48Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.date.submitted | 2023-09-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2385 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio es describir y analizar las estrategias desarrolladas para cuidar las trayectorias educativas vulnerables de los estudiantes en Áreas Pedagógicas Maldonado. La investigación es de tipo mixta y descriptiva. Los resultados muestran que las trayectorias educativas de los estudiantes son acompañadas por las diversas estrategias de enseñanza desarrolladas por los docentes y la institución que benefician a la población estudiantil, mejorando el aprovechamiento del tiempo pedagógico, mejorando el ambiente escolar, la motivación estudiantil y promoviendo la participación de los jóvenes en las diversas actividades que se desarrollan dentro de la institución educativa. Los factores institucionales que en los sistemas educativos tradicionales inciden en la desafiliación educativa, aquí logran ser revertidos por las estrategias implementadas y tienen como resultado trayectorias educativas exitosas. | ES |
dc.description.tableofcontents | 1.Título . 2.Justificación . 3.Objetivos . 4.Preguntas directrices e hipótesis. 5.Antecedentes . 6.Marco Teórico . 6.1 Los desafíos de la educación media en el Uruguay del siglo XXI. 6.2 Áreas Pedagógicas Maldonado. 6.3 Factores que influyen en el fracaso escolar. 6.4 Estrategias para el cuidado de las trayectorias educativas vulnerables. 7.Metodología . 9.Consideraciones éticas . 11.Análisis. 11.1 La población de Áreas Pedagógicas Maldonado. 11.1.1. Descripción a partir de la información documental. 11.1.2 Los adolescentes de Áreas Pedagógicas Maldonado según su propio testimonio. 11.1.3 Resonancias en los estudiantes de Áreas Pedagógicas Maldonado. 11.2 Percepción de los docentes sobre su metodología de trabajo en Áreas Pedagógicas Maldonado. 11.2.1 Primer acercamiento a Áreas Pedagógicas. 11.3 La percepción de los docentes sobre sus estudiantes. 11.4 Las estrategias de Áreas Pedagógicas Maldonado. 11.4.1 Las estrategias de Provisión directa. 11.4.2 Las estrategias de innovación pedagógica. 11.4.3 Las estrategias de acompañamiento y de innovación en la gestión. 11.5 La praxis docente comparada. 11.6 Aplicabilidad de las estrategias de Áreas Pedagógicas Maldonado en los contextos tradicionales de educación secundaria según la perspectiva docente. 11.7 Consideraciones finales. 12 Conclusiones. 13 Bibliografía . 14 Autorización de ANEP y DGES para realizar la investigación. 15 Anexos. 15.1 Entrevistas a estudiantes. 15.2 Entrevistas a docentes. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 111 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Fracaso escolar | ES |
dc.subject | identidad | ES |
dc.subject | docente | ES |
dc.subject | Práctica pedagógica | ES |
dc.title | Estrategias orientadas al cuidado de las trayectorias educativas vulnerables: la experiencia de Áreas Pedagógicas Maldonado | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Julia Rodríguez de De León”, Maldonado | ES |
dc.subject.keywords | Trayectorias educativas | ES |
thesis.grantor | Universidad Católica del Uruguay | ES |
thesis.name | Maestría en Educación con énfasis en Currículum y Evaluación | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [177]