Mostrar el registro sencillo del ítem
El Proyecto de Pensamiento Computacional en Educación Primaria
dc.rights.license | cc by-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Campos, Noelia | es |
dc.contributor.advisor | Milstein Goldwasser, Ariel | |
dc.creator | González, José Enrique | |
dc.creator | Maidana, Monica | es |
dc.creator | Silveira, Cristina | es |
dc.creator | Rodríguez, Cristina | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T12:57:04Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T12:57:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2023-09-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2383 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivos analizar cómo se desarrollan las propuestas de pensamiento computacional en una escuela de tiempo completo de Rivera en 2018, caracterizar la implementación e identificar las percepciones docentes respecto a esas propuestas. El Pensamiento Computacional (PC) es un concepto emergente que se entiende como una manera de pensar que no se restringe al código, la programación y la computadora, sino como un sistema para aprender a pensar de manera distinta y complementaria. La propuesta de sumar el PC a los planes de estudio es una manera de introducir a niños y jóvenes en formas de procesar información y utilizarla para hallar distintas soluciones y métodos que pueden aplicarse en todos los ámbitos de la vida. Se utilizó una metodología cualitativa de carácter exploratorio, ya que la misma permite explorar, describir y luego generar una perspectiva desde la teoría. Se implementaron diferentes tipos de instrumentos de recolección de datos: observación de clases en las que trabajan las docentes de aula y profesores remotos, entrevistas semiestructuradas a maestras y coordinadora de remotos que participaron del proyecto PC y revisión documental. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el procedimiento de triangulación de técnicas y de casos, observaciones y análisis documental de los guiones del proyecto, y discusión entre el grupo de investigadores. Se realizó el estudio de tres casos y a partir de su análisis se obtienen las siguientes conclusiones: las coordinaciones entre docente remoto y docente de aula son la piedra angular que sostiene el posible éxito del proyecto y se percibe como fortaleza que el docente remoto tenga formación docente, también es relevante para el proyecto la posibilidad que tuvieron los docentes de participar activamente sin contar con experiencias previas relacionadas con el PC. La formación continua, los interaprendizajes y la motivación son claves para nivelar las situaciones iniciales de los docentes. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen . Palabras clave: Abstract . Abstract . Planteamiento del problema . Justificación. Objetivo General. Objetivos Específicos . Antecedentes. Antecedentes nacionales . Antecedentes internacionales . Marco teórico. Pensamiento computacional. Lenguaje de programación Scratch . Conceptos afines a los proyectos de PC. Diseño metodológico. Análisis . Introducción . Implementación del Proyecto Pensamiento Computacional en escuelas públicas . Reseña histórica del proceso. Características de la implementación del proyecto de PC. Conclusiones Finales. Sugerencias . Referencias bibliográficas. Índice imágenes Imagen 1 - Estructura de un guion : encabezado y actividades propuestas31 Imagen 2 - Estructura de un guion : desafíos. Encabezado y actividades propuestas en un guion.32 Imagen 3 - Actividad en CREA2 : desafíos colaborativos.33 Imagen 4 - Actividad en CREA2 : Tareas de evaluación37 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 49 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Enseñanza primaria | ES |
dc.title | El Proyecto de Pensamiento Computacional en Educación Primaria | ES |
dc.type | Investigación Académica | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente "Victoria Sabina Bisio", Rivera | ES |
dc.subject.keywords | Plan ceibal | ES |
dc.subject.keywords | Pensamiento computacional | ES |
thesis.grantor | Consejo de Formación en Educación. Unidad Académica de Tecnología Educativa | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Académicos [37]