Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorDíaz Maggioli, Gabriel
dc.date.accessioned2023-07-20T14:19:25Z
dc.date.available2023-07-20T14:19:25Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-07-20
dc.identifier.isbn1688-9304ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2362
dc.description.abstractLa metáfora del andamiaje fue acuñada en la segunda mitad del siglo XX para dar cuenta de una forma específica de mediación de los aprendizajes. Desde su inicio en el campo educativo, ha evolucionado y se la ha utilizado para hacer referencia a una amplia variedad de constructos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje. Debido a la polisemia resultante de esta situación, se decidió realizar un metaanálisis de la literatura sobre andamiaje desde su incepción hasta tiempos recientes. Dicho metaanálisis confirmó la existencia de diferentes conceptualizaciones de la metáfora y evidenció la necesidad de abogar por un posicionamiento epistemológico específico en el campo de la enseñanza y el aprendizaje.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent17 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad ORT UruguayES
dc.relation.ispartofCuadernos de Investigación EducativaES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceCuadernos de Investigación Educativa; Volumen 14, Número 2 (2023)ES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjectenseñanzaES
dc.subjectmediaciónES
dc.titleAndamiaje: a casi medio siglo de su creaciónES
dc.title.alternativeScaffolding: Almost half a century after its creationES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityPublicación continuaES
dc.creator.filiacionUniversidad ORT UruguayES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem