• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La importancia de la enseñanza de arte en las escuelas

    Thumbnail
    Ver/
    Da Silva, B., La importancia.pdf (167.9Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2023
    Autor
    Da Silva, Bárbara
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo aborda el tema de la importancia de la enseñanza del arte en las escuelas, el mismo corresponde a la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de 4to año de Magisterio y surge a raíz de lo observado durante los años de práctica realizadas en las distintas instituciones escolares. En las distintas instituciones educativas se pudo observar que los docentes hacen mayor énfasis en la enseñanza de áreas como Lengua, Matemáticas y Ciencias y no así en la de Artes. En lo personal no he tenido la posibilidad de dar una actividad de arte y han sido pocas las veces que he podido presenciar clases dedicadas a esta área. En la práctica de segundo año, las áreas que más se desarrollaban eran Lengua y Matemáticas y en pocas ocasiones se trabajaba el arte; en una oportunidad pude presenciar la creación del regalo para las madres de parte de los niños y también de actividades de lectura de cuentos por placer. En la práctica de tercer año estuve con una docente que sí hacía más hincapié en el arte, en algunas oportunidades pude observar algunas actividades como la observación y análisis de imágenes de algunos autores como Frida Kalho, Juan Manuel Blanes y Vincent Van Gogh entre otros, en las que trataban de descifrar en qué se habría basado el autor para su creación y colores utilizados, tiempo en el que fue realizada la obra entre otros aspectos. Dicha docente en algunas oportunidades trabajaba con los niños canciones que ella componía utilizando la guitarra. En el último año de práctica los niños contaban con clases de danza a cargo de una docente.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2361
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [547]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento