• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y textos de prensa (siglo XIX)

    Thumbnail
    Ver/
    Gonzalez Zunini, Macarena. Proyecto de tesis.pdf (378.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2017
    Autor
    González Zunini, Macarena
    CFE
    Editorial
    ANEP
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo expone el proyecto de tesis, cuyo tema será los cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y de textos de prensa (siglo XIX) del actual Uruguay. El objetivo general de la investigación es realizar un análisis comparativo de las oraciones de relativo en base a dos variables, diacronía y género textual, tomadas independientemente, a fin de observar su variación en el tiempo y en distintas tradiciones escriturales. Considerando la variable diacrónica, se compararán los procesos de relativización utilizados en documentos manuscritos de archivo: se tomará como base el análisis presentado en Elizaincín, Malcuori y Coll (1997) para documentos del siglo XVIII y se verá cómo se presentan en el siglo siguiente. También se atenderá el estudio presentado en Caviglia y Malcuori (2002) que amplía el análisis anterior a documentos del siglo XIX. Se observarán similitudes y diferencias en la selección y uso de las construcciones objeto de estudio en un corpus más amplio que los originalmente empleados por los autores. Además, se relevarán y estudiarán estas estructuras en otro soporte escriturario, documentos de prensa periódica del siglo XIX, con el fin de comparar estas ocurrencias con los datos analizados en el corpus manuscrito. El foco está en la variable genérica, no diacrónica, ya que se contrastarán documentos del mismo siglo. Se buscará aportar datos empíricos que permitan valorar en qué medida la variación sintáctica está condicionada por la tradición discursiva. Este estudio se enmarca dentro del proyecto I+D Lengua y prensa en el Uruguay del siglo XIX, cuyas responsables son la Dra. Bertolotti y la Dra. Coll.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/236
    Colecciones
    • Tesis [168]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento