Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Qué evalúan los exámenes de Idioma Español en el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria?
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Ricardo, Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T22:10:28Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T22:10:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2354 | |
dc.description.abstract | El presente informe compendia los hallazgos de la investigación “¿Qué evalúan los exámenes de Idioma Español en el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria?”. En cuanto a los antecedentes de la problemática seleccionada, la preocupación por la relación evaluación y lenguaje no es nueva. En Brasil y Argentina, se han gestado diversas investigaciones sobre las evaluaciones en enseñanza de lenguas. Cabe mencionar a Schlatter (cf.: 2005, 2009 a, 2009 b) quien ha trabajado con la enseñanza de lenguas adicionales desde el año 1993. Sus aportes han sido muy ricos. Se ¿QUÉ EVALÚAN LOS EXÁMENES DE IDIOMA ESPAÑOL? ha preocupado por la forma de evaluar tanto en inglés, en portugués como español. Formó parte de la comisión técnica que creó el examen de proficiencia en lengua portuguesa para extranjeros | ES |
dc.description.tableofcontents | CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN 5 Los antecedentes del problema 5 Fundamentación para la elección del problema 7 La metodología utilizada 9 La organización del informe 11 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 12 Introducción 12 La enseñanza y el aprendizaje 12 La evaluación 16 El lenguaje 18 CAPÍTULO III: CONTEXTUALIZACIÓN DEL CORPUS 21 Contextualización de los programas 21 Contextualización del portafolio docente 23 Contextualización de los exámenes 24 CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DEL CORPUS 26 La evaluación y el lenguaje en los documentos oficiales 26 ¿Qué se pretende evaluar? 26 El lenguaje 28 Lectura y escritura en los programas 29 Las concepciones de enseñanza y aprendizaje, evaluación y lenguaje en el portafolio docente 31 La enseñanza y el aprendizaje en el portafolio docente 31 La evaluación 33 El lenguaje 35 ¿QUÉ EVALÚAN LOS EXÁMENES DE IDIOMA ESPAÑOL? 3 Las concepciones de enseñanza y aprendizaje, evaluación y lenguaje en las propuestas de examen 37 La enseñanza y el aprendizaje en los exámenes 37 La evaluación 37 El lenguaje 40 Las tareas escritas de lectura, escritura y reflexión lingüística propuestas a los educandos 41 Lectura y escritura en los exámenes 41 La gramática 44 CAPÍTULO V: REFLEXIONES FINALES 48 ¿Qué posturas teóricas implícitas del aprendizaje se manifiestan? 49 ¿Qué se dice respecto de la evaluación en los documentos? 51 ¿Qué se quiere evaluar? 52 ¿Qué concepciones de lenguaje aparecen? 53 ¿Qué entienden las autoridades y los docentes por leer y escribir? 54 Referencias | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 64 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Llengua materna | ES |
dc.subject | español | ES |
dc.subject | evaluación | ES |
dc.subject | lenguaje | ES |
dc.subject | enseñanza | ES |
dc.subject | aprendizaje | ES |
dc.title | ¿Qué evalúan los exámenes de Idioma Español en el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria? | ES |
dc.type | Investigación Académica. Año sabático | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Académicos [37]